Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

En macha el Consejo Sectorial de la Juventud para fortalecer la participación de este sector de la población

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster

Fecha: 26/09/2025

Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha el Consejo Sectorial de la Juventud. La primera reunión ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada responsable de Juventud, Paula Fuster, junto con todos los miembros que van a formar parte de este órgano consultivo que favorecerá la participación de este sector de la población con sus aportaciones a las políticas de Juventud, y aquellas necesidades demandadas por los más jóvenes.

Ana Isabel Jiménez, en el transcurso de la reunión ha destacado la importancia para la juventud de la activación de este órgano consultivo, y ha agradecido a los jóvenes su compromiso para fortalecer la participación directa en las políticas de la ciudad. “Lo que queremos es fomentar y dinamizar los cauces de participación pública para que el Ayuntamiento, junto con los jóvenes trabajemos en consonancia respondiendo con propuestas a las necesidades y demandas reales de nuestra ciudad”.

Los Consejos Sectoriales reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la participación, y la prestación y evaluación de las políticas públicas. La renovación de estos órganos de participación suponen fomentar y dinamizar los cauces de participación pública respondiendo con propuestas muy especializadas y consensuadas a cuestiones importantes para la ciudad en el ámbito sectorial de cada competencia, en este caso en el ámbito de la Juventud. Otros consejos sectoriales son el de Igualdad, Cultura, Patrimonio y Museos, Monumento Natural, Medioambiente y Sotenibilidad, y Memoria Democrática e Identidad Andaluza.

Son órganos consultivos que funcionan de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana que contempla en sus artículos 16 y 18 estos consejos como órganos complementarios para canalizar la participación de los ciudadanos y de las asociaciones en los asuntos municipales en un determinado sector de actividad.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.