
GUTIÉRREZ LIMONES RECONOCE EL TRABAJO DE LA JUNTA EN EL PLAN DEL RÍO GUADAÍRA Y CONSIDERA QUE HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO
El Alcalde alcalareño entiende que aún hay objetivos por alcanzar, tanto en lo que a la calidad de las aguas se refiere como al entorno de riberas
Fecha: 30/04/2013
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha reconocido hoy el trabajo que la Junta de Andalucía ha realizado durante los últimos años con respecto a la recuperación del río Guadaíra y ha mostrado su agradecimiento a la Administración Autonómica en relación a las actuaciones realizadas.
Así, ha explicado que el desarrollo de las acciones realizadas hasta ahora, tanto en el río como en el entorno del mismo han mejorado la calidad y bienestar de los ciudadanos que disfrutan diariamente de todo el espacio natural como lugar para el paseo, para la convivencia y el encuentro ciudadano, así como para el deporte, con la organización de carreras y maratones cuyo recorrido discurre principalmente por estos paisajes.
No obstante, Gutiérrez Limones ha puntualizado que, “aunque se han realizado actuaciones, aún no está todo hecho y ahora lo que toca es seguir trabajando con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Junta de Andalucía para su buen funcionamiento”.
El mandatario considera que “en lo que respecta a la calidad de las aguas del río aún falta por hacer para que éstas presenten un nivel adecuado, sobre todo de mínimos impuestos por normativa; niveles que fluctúan a lo largo del año como consecuencia de la ineficiencia y falta de control de algunas depuradoras, y de que aún existen vertidos incontrolados que continúan produciéndose”.
En cuanto al entorno de riberas, Gutiérrez Limones entiende que “el objetivo es llegar a contar con un corredor verde a lo largo de sus márgenes desde su nacimiento hasta su desembocadura. Estos objetivos a día de hoy son inexistentes, a excepción de las actuaciones realizadas por el propio Ayuntamiento alcalareño (con fondos propios y subvenciones europeas y de la C.H.G) así como otras realizadas por Sevilla, también con C.H.G”.
En relación a ello ha dicho que “a Alcalá de Guadaíra le falta como mínimo conectar la zona de La Aceña con Molino Hundido y la de Pelay Correa con Pablo de Olavide y Sevilla. En el resto de la cuenca y sobre todo en el nacimiento de la misma aún no se ha actuado, así como también está pendiente la actuación sobre el patrimonio histórico de la cuenca. Se hace necesario el control y la gestión del acuífero, así como pozos y explotaciones. En temas deslindes sólo se ha hecho en el tramo urbano de Alcalá, algo en Sevilla”.
Por último, el regidor insiste en que “falta enlazar municipios y ciudades a través de las vías pecuarias y la red de caminos públicos con el río, aspecto éste que desde Alcalá lo hemos venido haciendo con medios propios y subvenciones, contabilizando a día de hoy más de 38km de caminos públicos recuperados y de los que disfrutan diariamente miles de ciudadanos.”
En este sentido, Gutiérrez Limones vuelve a hacer hincapié en la continuidad del trabajo para el buen funcionamiento y mantenimiento de lo que ya se ha hecho, así como para lograr los objetivos que aún están pendientes.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad