
EL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA RECIBE ESTE VIERNES A LAS DOS GRANDES FIGURAS ALCALAREÑAS DEL BAILE FLAMENCO, DAVID PÉREZ Y JAVIER BARÓN
Puntal´es el espectáculo que se presenta este viernes 24 de mayo a las 21.00 horas
Fecha: 20/05/2013
El Teatro municipal Gutiérrez de Alba presentará este próximo viernes 24 de mayo el espectáculo flamenco `Puntal´ del conocido bailaor alcalareño David Pérez y al que se unirá al baile el artista de renombre internacional, Javier Barón.
Se trata de un espectáculo inédito en el que por primera vez estas dos grandes figuras del baile flamenco actuarán sobre las tablas del mismo escenario.
El acto de presentación del espectáculo se ha realizado en la Casa de la Cultura con la presencia de los delegados de Cultura, Clemente Oliveros, Fiestas Mayores, Enrique Pavón y de Participación Ciudadana, José Antonio Montero, quienes con los dos bailaores han manifestado su apoyo a esta actuación y más concretamente al mundo de la cultura, del arte, del flamenco.
En este sentido, los responsables municipales han manifestado el compromiso del Ayuntamiento para que los grandes artistas que hay en Alcalá encuentren siempre las facilidades para demostrar su arte y, en concreto, han dado las gracias a Barón y a David Pérez porque se preocupen de traer su arte a la ciudad.
`Puntal´ es una propuesta que nace de planteamientos clásicos de los tres aspectos que sustenta lo jondo, es decir, el cante, el baile y el toque. Sus pilares se asientan en los sentimientos propios del artista que vendrá acompañado, a la guitarra, por Miguel Pérez, y al cante, por Jeromo Segura.
Entre otros aspectos, el bailaor alcalareño se caracteriza por su facilidad de coordinación y motricidad hasta el punto que enriquece bastante el baile flamenco, dándole a sus espectáculos importantes toques de originalidad y tradición preservando siempre las raíces.
David Pérez comenzó a bailar a los 13 años y desde ese momento continuó su formación con diferentes profesores como Manolo Marín, Javier Cruz, Rafael Campallo, Manuel Betanzos, entre otros.
Entre sus múltiples galardones cabe destacar el premio `El Desplante´ del Festival Internacional del Cante de las Minas 2004 y el premio `Jóvenes Flamencos de Andalucía´otorgado por la Federación de Entidades Flamencas 2006. En estos años, el artista ha actuado en muchos lugares del mundo, así como con un importante número de compañías y con grandes artistas del ámbito del flamenco.
Ahora y por primera vez se sube al escenario con el también bailaor alcalareño Javier Barón y lo hace en la misma ciudad que los vio nacer y crecer como grandes profesionales del baile, cada uno con un lenguaje propio con el que dan riendas sueltas a todo su potencial expresivo.
Así, David Pérez ha mostrado su satisfacción e ilusión de compartir este espectáculo con su amigo y maestro Javier Barón de quien ha dicho “ ha sido y es mi referente en todo momento y es así como quedará reflejado sobre el escenario”.
Por su parte, Javier Barón ha mostrado el deseo de estar este viernes con David Pérez sobre las tablas del Gutiérrez de Alba presentado un conjunto flamenco de calidad. “El es un gran profesional, muy conocido fuera y que debe ser reconocido también por su ciudad”. Ha reconocido que presentarán un momento de baile en conjunto, algo que está en desuso y olvidado en el espectáculo flamenco y para lo que se requiere un gran esfuerzo y un trabajo de coordinación del movimiento”.
Las entradas del espectáculo organizado por la delegación de Cultura es de 6 euros con precios especiales de 3 euros para desempleados, estudiantes y pensionistas.
Noticias relacionadas

Por motivos de salud, contagio de varios integrantes de la agrupación, se aplaza el espectáculo previsto para este fin de semana. Se respetan horario y asientos, devolviéndose el importe a quienes no puedan asistir.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.

La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.

Sus más de 197.000 visitas consolidan el Museo como espacio vivo, aglutinador de grandes artistas, refuerzo de la escuela paisajista, emblema didáctico y divulgativo de la cultura y el patrimonio.

Este certamen aglutina 1.800 euros en premios y fomenta la pintura paisajística de enorme tradición en la ciudad. El primer premio ha sido para Antonio Barahona.