La Universidad Popular de Alcalá: una iniciativa municipal de ocio y desarrollo personal que sigue creciendo
Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
Fecha: 06/10/2025
La Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra se ha convertido en un emblema del compromiso institucional con el desarrollo personal, formativo, de ocio y salud de la ciudadanía. Esta iniciativa municipal que nacía en el año 1998 con algunos talleres en la Casa de la Cultura, se ha convertido en una alternativa que cuenta con 1.500 plazas y que este curso se desarrolla con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad.
El responsable municipal de Educación, Pablo Chain, que ha visitado algunos de los talleres, insiste en que estos “datos de trayectoria y seguimiento por parte de la ciudadanía son una muestra de la calidad del servicio y la continua adaptación a las necesidades y demandas que van surgiendo en la sociedad”. Es por ello que ha reiterado “el fuerte compromiso del Equipo de Gobierno con esta iniciativa, por el papel tan importante para el ocio, la formación, las artes y la proyección del desarrollo personal para la población alcalareña”.
De hecho, la alta demanda ha llevado a la extensión de los talleres. Muchos de ellos agotan plazas año tras año y por ello se habilitan nuevos horarios y centros acogedores, desde la inicial Casa de la Cultura, a los Distritos Norte y Silos-Zacatín, el Centro de la Igualdad, y el Centro Cívico Cultural Sur.
En cuanto a la oferta, en ‘Formación académica’ hay grupos de ‘Acceso a la Universidad’ para mayores de 25 años y para mayores de 45’, además del ‘Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior’. También se desarrollan talleres de ‘Inglés A1 y A2’, y ‘Clases de apoyo para adolescentes de Matemáticas y Física y Química’.
En el apartado de Artes se incluyen ‘Pintura y dibujo’, ‘Bailes de salón’, ‘Sevillanas y flamenco’, ‘Copla’, ‘Guitarra y ukelele’, ‘Piano’, ‘Danza’, ‘Danzas urbanas’ y ‘Teatro’; y en Artesanía se engloban los de ‘Manualidades y artes plásticas’ y ‘Costura’ en distintos niveles.
Bajo el epígrafe de Salud se imparten los cursos de ‘Yoga’, ‘Pilates’, ‘Pilates adaptado a mayores’, ‘Pilates suelo pélvico’, ‘Body flow’, ‘Estiramientos y relajación’, ‘Estimulación y refuerzo de la memoria’ y ‘Psicomotricidad para mayores de 65 años’, este último de estreno este curso.
Los detalles de todos los cursos están disponibles para la ciudadanía en la web municipal:
https://www.alcaladeguadaira.e...
Universidad Popular (alcaladeguadaira.es)
Noticias relacionadas

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre
Eventos relacionados

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre