
EL ALCALDE PEDIRÁ A LA DIRECCIÓN DE ROCA LA CESIÓN DE LOS TERRENOS E INSTALACIONES DE LA FÁBRICA AL AYUNTAMIENTO
Entiende que Roca es una fábrica con futuro y asegura que, junto con los trabajadores y la Junta de Andalucía, se puede estudiar la viabilidad económica de este espacio industrial
Fecha: 08/06/2013
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha asegurado hoy que pedirá formalmente a la dirección de Roca la cesión de los terrenos e instalaciones de la fábrica en Alcalá para, juntamente con los trabajadores y la Junta de Andalucía, estudiar todas las posibilidades de viabilidad económica de la misma.
Gutiérrez Limones ha insistido en que Roca es una fábrica con futuro y ha señalado que es “una injusticia ética y moral porque, en esta situación de crisis como la que estamos viviendo, es difícil de entender que Roca cierre sus plantas alegando que no hay consumo interno mientras que mantiene abiertas las fábricas de Portugal que tienen un consumo interno igual o inferior”.
Ha reiterado que no entiende cómo la multinacional se va dejando atrás a un gran equipo de profesionales, trabajadores, a toda una red de clientes y proveedores con las consecuencias que ello supone para la industria; de ahí la petición que realizará ante la dirección de la multinacional, al igual que ya se hiciera en su día con los terrenos de Gillette en Alcalá, con el firme objetivo de estudiar las posibilidades de reindustrialización de la planta.
En este mismo orden de cosas, el mandatario alcalareño ha vuelto a anunciar la reunión prevista para esta próxima semana con el Fiscal Especial de Medioambiente de Sevilla y en la que planteará un posible delito medioambiental por vertidos industriales de la fábrica de porcelanas para el baño Roca.
Consta informe de inspección sobre la existencia de un vertido de restos cerámicos tras comprobar las solicitudes efectuadas por Roca de viabilidad de implantación de vertedero de residuos de construcción y sobre la viabilidad de la implantación/legalización de proyecto de acondicionamiento y sellado de vertedero de residuos en finca El Coronel.
En base a dicho informe, el Consistorio alcalareño ha incoado expediente de protección de la legalidad urbanística por “vertido de productos de origen industrial, creándose un vertedero”, del que podrá darse traslado a la fiscalía.
Se ha dado trámite de audiencia a los interesados que han planteado una serie de alegaciones y que se están estudiando por los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.

La apertura de una nueva calle en la Plaza Cervantes permitirá la transformación de la emblemática calle La Mina y hará posible revitalizar el centro.

Se trata de un espacio de 11.500 metros cuadrados de los que 1.500 se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000 metros cuadrados serán espacios ajardinados con zona verde, infantil y deportiva.

“Proyecta Formación 2020” desarrollará 20 itinerarios integrados de inserción sociolaboral con formación teorica y la realización de prácticas en empresas.

El objetivo es poner en valor este parque de Rabesa para integrarlo con las dotaciones sociales, culturales y deportivas que lo rodean.