EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA LA RECUPERACIÓN DEL FESTIVAL JOAQUÍN EL DE LA PAULA PARA EL CIERRE DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL CANTAOR
El delegado de Fiesas Mayores adelanta que este año se celebrará en el Auditorio Riberas del Guadaíra y que también volverá el Festival de Aficionados al Flamenco Manolito María, en esta ocasión en la Plaza del Cabildo
Fecha: 15/06/2013
El delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Enrique Pavón Benítez, ha anunciado que están “cerrando la recuperación del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula como culmen del aniversario de este insigne alcalareño creador de la ‘Soleá de Alcalá’”.
El delegado ha reconocido que “no se había querido dar noticia hasta el momento porque se están trabajando diversos asuntos, y se pretendía dar la información con todos los flecos cerrados dentro de las actividades que se acaban de empezar para celebrar el 80 aniversario de su muerte”.
Es más, Pavón ha concretado que “el festival se celebrará con el inicio del otoño en el Auditorio Riberas del Guadaíra y que para próximos años se irán barajando otras cuestiones. Asimismo, también ha detallado que se realizará una programación complementaria unida al festival con más actividades flamencas, como recitales y conferencias, y que vendrá precedido por el Festival de Aficionados al Flamenco Manolito María, que se desarrollará en la Plaza del Cabildo para poner en alza los cantes por ‘Soleá de Alcalá’.
El festival Manolito María, otro gran cantaor local, también fue impulsado desde el Ayuntamiento dentro de su “apoyo a las raíces flamencas de la ciudad, su tradición y sus implicación en las generaciones presentes y futuras, como también se respalda con patrocinio anual el prestigioso concurso de cante de la Peña Flamenca La Soleá.
De todas estas cuestiones se dará conocimiento más pormenorizado como se tenía previsto durante el programa de celebración del aniversario de Joaquín el de la Paula que conlleva exposiciones, rutas guiadas, implicación de comerciantes en las raíces flamencas, y regeneración urbanística y social de la cuna flamenca de Alcalá, el arrabal del castillo con el Plan Urban”.
El concejal ha manifestado que al Ayuntamiento “le dolió mucho verse obligado a interrumpir esta cita, reconocida en el calendario de las más importantes del flamenco, pero tuvo que anteponer los intereses generales de la ciudad en tiempos de dificultad buscando siempre su recuperación cuando lo permitieran las circunstancias, como se anunció entonces y se materializará ahora”.
Noticias relacionadas
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.
El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´
Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García
El evento contó con la asistencia del delegado municipal de Turismo y Cultura , Christopher Rivas, y la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.
Eventos relacionados
16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Viernes 14 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet.