
EL AYUNTAMIENTO INICIA LA LIMPIEZA DE LOS MOLINOS HARINEROS CON EL FINAL DE LA ÉPOCA DE LLUVIAS
Se incluye la pintura y la reposición de pavimentos o cerrajes. También habrá actuaciones en edificios patrimoniales ribereños, como las fuentes de la Fuensanta o de la Judía
Fecha: 18/06/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra procederá de inmediato a la limpieza del interior y exterior de los molinos harineros (s.XIV–XIX) y construcciones patrimoniales junto al Guadaíra con actuaciones que incluyen, además del adecentamiento, la pintura, la reparación de pavimentos o la reposición de ventanas en los casos que sean necesarios.
La portavoz del Equipo de Gobierno y responsable de Servicios Urbanos, María José Borge, ha explicado que “esta medida se ejecuta justo a la llegada de la época estival cuando ya no se prevén avenidas de agua en el cauce del río Guadaíra”.
Las actuaciones se realizarán por tramos. El primero comprenderá la margen derecha entre las Aceñas y el puente Carlos III, con la intervención en los molinos de Las Aceñas, Benarosa, San Juan, El Algarrobo y San Francisco. El segundo tramo afecta también a la parte derecha con las actuaciones pertinentes en los molinos del Realaje y de Pelay y Correa.
Ya en la margen izquierda, en el tercer tramo se intervendrá en los molinos Oromana y La Tapada, incluyéndose otro tipo de construcciones en la última fase, como los edificios Casa de Bombas en La Retama, Fuente de la Fuensanta, Fuente de la Judía y el molino de Vadalejos.
Las labores a realizar son diversas comenzando por la limpieza de interiores, con una retirada de arenas y tierras acumuladas a consecuencia de avenidas del río, y el aseo meticuloso de las superficies con la eliminación de todo tipo de residuos.
También se incluye la adecuación del edificio con el pintado de todos los parámentos verticales, techumbres y elementos, así como la reparación de pavimentos y paredes, reposición de ventanas, rejas, reparación de cerramiento y barandillas, eliminación de manchas, pintadas y malas hierbas.
A ello se une la limpieza de los alrededores realizándose la siega de pastos y desbroce de maleza. Esta labor consistirá en la eliminación tanto de la vegetación de crecimiento espontáneo (malas hierbas, maleza, etc.,) como de residuos vegetales (hojas caídas, restos de labores, etc.,) y de los desperdicios y basuras que por cualquier otro procedimiento lleguen.
Noticias relacionadas

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico