MÁS DE 100 NIÑOS DE ALCALÁ HAN PARTICIPADO HOY EN UNA ACTIVIDAD PARA EL FOMENTO DE LA TOLERANCIA Y LAS DIFERENTES CULTURAS
La cita, enmarcada dentro del Proyecto Dragón-Un verano para disfrutar en el que colabora el Plan Urban, se ha desarrollado en la Biblioteca Editor José Manuel Lara.
Fecha: 17/07/2013
Más de un centenar de niños ha participado hoy en la Biblioteca Pública Municipal Editor José Manuel Lara de Alcalá de Guadaíra en la actividad ‘En julio viajamos al mundo de los cuentos’ que tiene como objetivo, además de su carácter lúdico, inculcar en los pequeños conocimientos y valores que aumenten la tolerancia, la convivencia y el respeto.
Los pequeños, de entre 5 y 12 años, han participado entre las 10 horas y las 13 horas en una sesión de cuenta cuentos de otros países; han conocido y experimentado juguetes y juegos de otras zonas del mundo; se han divertido con el kamishbal; y han oído, tocado y danzado ritmos para muchos totalmente desconocidos. Bailes y juegos del mundo, cuentos orientales y globoflexia para una convivencia de las dos escuelas de verano que funcionan en la ciudad.
Los niños son participantes de la Universidad Popular y el Proyecto Dragón-Un verano para disfrutar. Ambas reciben a menores de todos los puntos de la ciudad, aunque la primera está ubicada en la Casa de la Cultura, en la zona noreste, y la segunda en la propia biblioteca, en la zona centro-sur.
Se ha tratado de la primera experiencia en común de ambas escuelas, que tendrán otra el próximo 7 de agosto cuando se desarrolle ‘Viajamos al pasado de nuestro Castillo’. En esta jornada tendrán una visita teatralizada, leyendas con títeres, maquillajes y disfraces y juegos al aire libre.
Por otra parte, cada escuela de verano tiene sus propias actividades lúdico-educativas. En la Casa de la Cultura los pequeños disfrutan de sus posibilidades con las artes plásticas a través de las manualidades y la pintura, desarrollan sus capacidades expresivas con el baile y la danza, y aprenden a relacionarse en grupo y expresarse mejor con la iniciación al teatro. Todo con otras actividades de excursiones, como a las exposiciones del Museo, y de actividades y juegos en grupo.
Los niños y jóvenes del Proyecto Dragón cuentan con talleres socioeducativos y medioambientales, animación a la lectura, juegos y actividades deportivas, programa multiaventura y otras excursiones. El plazo de inscripción de niños para el Proyecto Dragón continúa abierto tanto en Servicios Sociales como en la oficina Urban. Esta escuela cuenta con la colaboración del Plan Urban, proyecto de regeneración social, urbana y económica del barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro impulsado por el Ayuntamiento con la cofinanciación de fondos FEDER de la Unión Europea.
Para la portavoz municipal, María José Borge, ambas ofertas formativas y lúdicas dirigidas a los más jóvenes “constituyen alternativas que el Ayuntamiento ofrece a los padres desde hace varios años para hacer más divertidas las mañanas de los pequeños durante las vacaciones escolares”.
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña

Una jornada deportiva de la Diputación de Sevilla organizadas por la Asociación Fénix para el deporte y la discapacidad con la colaboración de la delegación municipal de Deportes

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

La delegada de Salud Pública ha clausurado esta cita en el Distrito Norte que ha contado con conferencias, performances, venta de libros y participación de diferentes alumnados para trabajar en la visibilidad de la salud mental
Eventos relacionados

Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025