
EL PROGRAMA DE SIMULACIÓN DE EMPRESAS DE ALCALÁ DE GUADAÍRA CONSIGUE EL 45 POR CIENTO DE INSERCIÓN LABORAL
Fecha: 23/04/2010
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra mediante la puesta en marcha del Plan de Inserción Laboral a través de Empresa Simulada (PILES) ha conseguido hasta el momento, de los 26 desempleados han participado en esta edición, insertar el 45%, debido a la formación en orientación laboral que reciben los participantes para la búsqueda activa de empleo, a las labores de inserción realizadas con las empresas, y a la aceptación que ha tenido este programa entre las empresas de la localidad.
Se trata de un proyecto encuadrado dentro del Programa de Acciones Experimentales del Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, gestionado por Prodetur, S.A. y con la colaboración del Ayuntamiento alcalareño.
Este programa, existente en otros 20 municipios de la provincia, tiene como objetivo el promover la inserción laboral de los y las participantes mediante su cualificación profesional en tareas administrativas, adquiriendo conocimientos en los departamentos comerciales, de recursos humanos y contables de una empresa, al objeto de acceder a la realización de prácticas en una empresa real mediante un aprendizaje dinámico. De esta forma, se ofrece a las empresas personal formado y con experiencia laboral en la gestión administrativa de una empresa.
En esta línea, la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha puesto en marcha el Plan Inserta 30, una iniciativa al objeto de favorecer la inserción laboral de las personas desempleadas que forman parte del PILES, mediante la compensación económica a las empresas que contraten a estas personas durante un período mínimo de seis meses. En total serán 30 empresas de la provincia y 30 participantes del Plan de Simulación, las que se beneficiarán de esta ayuda. Con este incentivo, que asciende a 1.000 euros, se pretende cubrir el coste que le supone al empresario el período inicial de formación de los desempleados que se incorporan al mercado laboral.
Noticias relacionadas

Las delegaciones municipales de Desarrollo Económico y Comercio han trabajado con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en el diseño de un programa formativo que se adapta a las demandas y necesidades de este sector

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona

Esta oferta formativa de mejora de la empleabilidad, por la que han pasado más de 400 personas, fomenta la autoconfianza y potencia las habilidades personales como punto clave para conseguir trabajo