
NUEVA RUTA GUIADA DEL PLAN URBAN POR EL BARRIO DE SAN MIGUEL Y EL CASTILLO DE ALCALÁ EL 1 DE AGOSTO
Habrá dos rutas más los días 7 de septiembre y 5 de octubre. El programa 'Alcalá y el Flamenco' incluye para el otoño una ruta de la tapa, concurso de escaparates, jornadas culturales y los festivales Joaquín el de la Paula y Manolito María
Fecha: 31/07/2013
La conmemoración del 80 aniversario de la muerte del cantaor alcalareño Joaquín el de la Paula destaca en su agenda el próximo jueves 1 de agosto, cuando se llevará a cabo la segunda ruta gratuita por el barrio San Miguel y el Castillo de Alcalá. La primera visita fue a primeros de julio y se realizarán dos más en los meses de septiembre y octubre. El ciclo ‘Alcalá y el Flamenco’ está impulsado por el Ayuntamiento a través del Plan Urban Alcalá, proyecto que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La visita comenzará a las 19 horas de la tarde desde la Plaza del Perejil hasta la fortaleza, y en ella se llevará a los visitantes, un grupo máximo de 50 personas, a conocer la historia del cerro del Castillo: el origen en torno a la fortificación islámica, el desarrollo de la villa medieval y el arrabal de San Miguel. También el abandono de los siglos XVIII y XIX y la recuperación en el siglo XX : el nacimiento del barrio de Castillo, el Tren de los Panaderos, el Perejil, las cuevas, el flamenco, la figura de Joaquín el de la Paula, y los proyectos de restauración integral de la zona recogidos en el Plan Urban.
La visita guiada se repetirá el 7 de septiembre (11 horas) y 5 de octubre (17 horas), ésta última coincidiendo con el ciclo cultural de divulgación patrimonial ‘Paseando por Alcalá’. Estas actividades son gratuitas y los ciudadanos interesados pueden informarse y apuntarse en el teléfono 615 37 15 30, el correo electrónico info@viadeescape.es, o la página facebook.com/flamencoalcala.
El Ayuntamiento alcalareño inició el 10 de junio, en honor al 80 aniversario de la muerte del cantaor local Joaquín el de la Paula un programa de actividades conmemorativas muy extenso bajo el nombre ‘Alcalá y el Flamenco’. Éste tiene como objetivo prioritario proyectar parte del patrimonio cultural alcalareño en relación con el arte flamenco, y está impulsado por el Plan Urban, proyecto municipal que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Cuenta con la gestión de la empresa Vía de Escape y la colaboración de la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA) y la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá.
Se trata de un proyecto de dinamización y participación social en torno al flamenco de Alcalá y el precursor de la Soleá, Joaquín Fernández Franco (Joaquín el de la Paula) nacido en 1875 en una de las cuevas del barrio San Miguel-El Castillo.
Este programa, además de las actividades mencionadas de exposiciones, talleres infantiles y juveniles y visitas guiadas, incluye de cara al otoño una ruta de la tapa, concurso de escaparates, jornadas culturales, encuentro en el centro de la localidad y la recuperación del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula y del Festival de Aficionados al Flamenco Manolito María.
De este modo, en el Museo transcurrirán del 24 al 26 de septiembre (de 19:00 a 20:00 h) las jornadas ‘Alcalá y el flamenco’, con conferencias a cargo de Juan Vergillos, Antonio Reina y una mesa redonda con la participación de Augusto Morilla, Antonio Reina y Joaquín Moreno.
Otras actividades del programa son ‘De tapas con los flamencos de Alcalá’, una ruta de la tapa que tendrá lugar del 19 al 29 de septiembre; el concurso ‘Viste tu escaparate’, también en esa fecha entre los comercios del ámbito; y el ‘El centro abierto al flamenco que se ha convocado para el 29 de septiembre en la zona Urban.
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

La programación flamenca incluye además un extenso programa conmemorativo con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula y grandes artistas como María Terremoto, Argentina o Pedro el Granaíno

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es