EL ARCHIVO MUNICIPAL DEDICA EL DOCUMENTO DEL MES DE AGOSTO RECORDAR LOS CINES DE VERANO DE ALCALÁ
El Ayuntamiento cuenta entre su documentación con carteles, entradas y publicidad de los cines de verano que llenaban de actividad e ilusión las calurosas noches de los alcalareños en la segunda mutad del s.XX
Fecha: 01/08/2013
Los cines de verano nos traen entrañables recuerdos, de las sillas de madera, del suelo de albero, de las bolsas de pipas, del ambigú y el vaso de gaseosa (quien podía permitirselo), de las lagartijas y salamanquesas comiendo mosquitos en la pantalla, del descanso, que aprovechabamos para ir a los servicios, el de las mujeres siempre con cola, los aplausos cuando llegaban los buenos en las películas del Oeste, los llantos contenidos en las películas románticas, algún que otro sílbido en escenas “amorosas”…
Y sobre todo lo que más se valoraba, más que el interés de la película en sí, era gozar del aire fresco en las cálidas o tórridas noches de verano y disfrutar bajo un hermoso manto de estrellas.
Alcalá contaba con varios cines de verano, el CINE CANTINA ESCOLAR , de propiedad municipal, situado en el Perejil, del que se conserva documentación más antigua; consta que en 1929 lo tenía en arrendamiento Antonio García Castellano y de 1933 es el pliego para subastar el arriendo de los cine de la Cantina Escolar, cine de verano y Cine Municipal, cine de invierno.
CINE IDEAL también propiedad del Ayuntamiento, situado en la C/ Nicolás Alpériz 3. El arrendamiento del cine se convocaba anualmente por concurso, en el año 1941 se le adjudicó a Manuel Barrero Bendala comenzando la temporada a primero de junio y cerrando en Octubre. Otros arrendatarios fueron Manuel García Mateos, dueño del cine San Mateo, hasta 1957 y del año 1958 a 1978 Manuel Olias Cariño
CINE NEVERÍA DEL DUQUE situado en C/ Nicolás Alpériz (donde está ahora el aparcamiento municipal).En el año 1942 lo regentaba Francisco Cariño Cabello y posteriomente la empresa Alcite, cuyo gerente era Manuel Olias Cariño.
CINE SAN MATEO situado en C/ Telmo Maqueda (Callejón del Huerto), propiedad de Manuel García Mateos.
CINE GRAN CINEMA ubicado en la C/ Gestoso.
CINE SAN FRANCISCO en la C/ Millán Astray 3, hoy Claudio Guerin
Empresario Manuel Rodriguez Vázquez.
Fueron muchas, nacionales y “extranjeras”, de actualidad o “pasadas de moda”, algunas rodadas en Alcalá, las películas que se proyectaron en esos magníficos cines de verano y como colofón las fichas técnicas de dos de ellas, Raza por lo que significó en los duros años de la posguerra y Capitanes Intrépidos por el primer oscar al inovidable Spencer Tracy en el papel del marinero Manuel.
En refencia a las fotografías de carteles de películas:
RAZA año 1941
Director: José Luis Sáenz de Heredia
Reparto: Alfredo Mayo, Ana Mariscal, José Nieto, Blanca de Silos, Rosina Mendía y Pilar Soler
Guión: Jaime de Andrade (alias de Francisco Franco)
CAPITANES INTREPIDOS año 1937
Director: Victor Fleming
Reparto: Spencer Tracy, Freddie Bartholomew, Lionel Barrymore, Melvyn Douglas, Mickey Roone, John Carradine
Guión: John Lee Mahin, Marc Connelly, Dale Van Every
Noticias relacionadas

La Casa de la Cultura ha acogido el tradicional acto de final del curso, en el que han participado más de 200 personas, sobre todo niñas y niños que han disfrutado de talleres formativos, de ocio y actividades para el fomento de valores cívicos y de sostenibilidad

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

Desde hoy a partir de las 12.00 h se pueden adquirir las localidades para esta cita musical intergeneracional que tendrá lugar entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre, con escenarios en la sede provincial, Utrera, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha comprobado en su visita al Campus del Distrito Sur cómo los más pequeños se divierten, y ha enfatizado la alternativa que esto supone para la conciliación de la vida laboral y familiar