
JOSÉ MERCÉ Y ARGENTINA, ENTRE LOS ARTISTAS DEL XXXIII FESTIVAL FLAMENCO JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Se celebrará el próximo día 28 de septiembre (21:30 h) en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. El día 20 tendrá lugar el Festival de Aficionados Manolito María en la céntrica Plaza del Cabildo.
Fecha: 05/09/2013
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra alzará el telón el próximo 28 de septiembre (21:30 h) para celebrar la XXXIII edición del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, que regresa con uno de los mejores carteles del circuito flamenco al incorporar artistas de la talla de José Mercé, Argentina, Jesús Méndez y Pedro Cintas, entre otros. Para el delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, el certamen hace honor al precursor de la Soleá de Alcalá en el 80 aniversario de su muerte.
El elenco del Festival Joaquín el de la Paula lo conforman, al cante, José Mercé, Argentina, Pedro Cinta, Jesús Méndez y Antonio Solís. Al toque, Antonio Higuero, Niño Elías, Manuel Valencia y Antonio García. Al baile, David Pérez. La presentación correrá a cargo del periodista flamenco Manuel Curao. Las entradas, entre 10 y 15 €, están a la venta en la taquilla del Auditorio y on line a través de www.teatroriberasdelguadaira.com
El titular de la Delegación de Flamenco del Ayuntamiento de Alcalá destaca la incorporación de primeras figuras “como corresponde a la importancia que Alcalá representa en el flamenco. Es una vuelta a lo grande de uno de los festivales más importantes del circuito, y en un escenario de la categoría del Auditorio Riberas del Guadaíra, ubicado a escasos metros de las cuevas del Castillo en las que nació Joaquín”.
Como preludio a este acontecimiento, el día 20 (21:30 h) se desarrollará en la céntrica Plaza del Cabildo el Festival de Aficionados Manolito María, cuya entrada es libre y en el que van a participar todos los aficionados al flamenco de la ciudad. Este festival ha generado una gran expectación, dada la gran afición al cante y al toque que hay en Alcalá y que se pone de relieve con la programación de la Peña Flamenca la Soleá y otros eventos impulsados por el Ayuntamiento.
Ambos festivales serán presentados a público y medios de comunicación en un acto que tendrá lugar el próximo día 18 (20:30 h) en la sede de la Fundación Cruzcampo. Con motivo de la conmemoración del 80 aniversario de la muerte de Joaquín el de la Paula, el Consistorio alcalareño viene desarrollando durante todo el año 2013 un completo programa de actividades divulgativas en torno al flamenco y la figura del célebre cantaor, en el que han tenido un protagonismo especial los escolares. El ciclo proseguirá con nuevas actividades en los próximos meses mediante presentaciones y/o actuaciones en diferentes espacios de la localidad.
Noticias relacionadas

Está en marcha la reforma de un edificio en la calle la Mina para crear el primero espacio de esta tipología en la provincia donde dar a conocer la riqueza de las tradiciones y el patrimonio asociado a las cofradías de la ciudad.

Ana Isabel Jiménez ha pedido a los Reyes para este 2021 ilusión y fuerza para seguir construyendo juntos Alcalá, y recuperar cuanto antes la anhelada normalidad. El acto institucional se ha celebrado sin público

La Delegada municipal de Turismo, Rosa Carro, explica que “el flamenco ha llenado de arte todos los rincones de este emblemático barrio”

El Ayuntamiento ha programado talleres infantiles, musicales navideños y cuentacuentos en el Parque Centro para los días 26 de diciembre y 2 de enero.

Alcalá de Guadaíra daba este fin de semana la bienvenida a la Navidad con la celebración de la Zambomba navideña en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Eventos relacionados

Sábado 17 de abril a partir de las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en eternidadeventos.com