
LÍNEA DE AYUDAS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES
Esta medida beneficiará directamente a unas 7.000 familias
Fecha: 13/09/2013
El alcalde de Alcalá de Guadaíra ha encargado la elaboración de un Reglamento de Ayudas a las Familias para el pago del IBI para que el próximo año el importe que paguen los ciudadanos de Alcalá con menos recursos sea menor que el 2013.
El Equipo de Gobierno ha informado que este hecho se produce ante el estudio realizado por los técnicos municipales para evaluar el impacto de una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles y la conclusión de que esta medida favorece especialmente a aquellos que más tienen y menos necesitan, hecho que ya había anunciado el ejecutivo local.
En concreto, los 300 que más bajarían se ahorrarían unos 743.907,04 Euros mientras que los 500 recibos de viviendas que menos bajarían se ahorrarían sólo 8.541,89 Euros, esto es 87 veces menos siendo 200 recibos más.
El Alcalde ha enfatizado que la idea es ayudar a aquellos que están en una situación más desfavorable y concretamente a los siguientes colectivos:
- Pensionistas
- Desempleados
- Menores de 30 años
- Familias Monoparentales con hijos/as menores a su cargo
- Familias Numerosas
- Discapacitados
- Víctimas de violencia de género
- Familias con recursos económicos limitados
La idea sería otorgar una subvención a aquellas personas que pertenezcan a los colectivos anteriores y cumplan unas determinadas condiciones económicas tanto de renta familiar por persona como de valor catastral de la vivienda donde residan. Estas ayudas podrán llegar hasta el 50 % de la cuota a pagar dependiendo de la situación concreta de cada familia y según las estimaciones iniciales beneficiaría directamente a 7.000 familias alcalareñas.
Esta nueva línea de ayudas viene a complementar las políticas sociales del Ayuntamiento de Alcalá hacia aquellas personas que actualmente están atravesando unas situaciones económicas difíciles y no disponen de los recursos necesarios para atender las necesidades básicas.
Noticias relacionadas

La participación en el proyecto es gratuita y se desarrolla de enero a junio de este año. Se trata de una iniciativa con índices de inserción laboral superiores al 50% durante los primeros meses del proyecto, y las inscripciones ya están abiertas.

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.