EL RIBERAS DEL GUADAÍRA SE LLENÓ DE PÚBLICO PARA DISFRUTAR DE UN FESTIVAL A JOAQUÍN QUE FUE MEMORABLE
El elenco de artistas derrochó su talento sobre el escenario del Auditorio, situado a escasos metros de las cuevas del Castillo en las que nació el célebre cantaor alcalareño
Fecha: 29/09/2013
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra fue escenario anoche de un Festival Flamenco que quedará para la historia. Casi un millar de personas asistió al regreso de un certamen en el que el elenco de artistas derrochó talento y generosidad, crecido por la magia del ambiente en el homenaje de Alcalá al 80 aniversario de la muerte del célebre cantaor alcalareño.
Desde Antonio Solís a José Mercé, fueron desfilando por las tablas del Riberas lo más granado del panorama flamenco actual, fieles a la Soléa y a lo mejor de su repertorio. Fueron anunciados con maestría por el periodista palaciego Manolo Curao, también capaz de glosar la tierra de Joaquín, del pan y la aceituna.
En el transcurso de la velada fueron entregados por parte del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y el delegado de Flamenco, Enrique Pavón, los premios de los concursos organizados dentro del ciclo ‘Alcalá y el Flamenco’ a la mejor tapa flamenca y mejor escaparate. Recayeron en el los establecimientos Entre Vinos y Tapas, la Rosa de los Vientos en la plaza del Cabildo y Floristería José Ramón Serna en c/ Alcalá y Orti.
La XXXIII edición del Festival de Alcalá es la del regreso de este certamen, aún en verano, al mejor escenario posible, que se erige a escasos metros de las cuevas del Castillo que vieron nacer al de la Paula.
Noticias relacionadas

El pregonero realizó un canto a su pasión por Alcalá de Guadaíra, su tradiciones, su historia.

Siluetas de Albero’ propicia un escaparate artístico para profesionales locales desde el Auditorio Riberas del Guadaíra

Estreno en Alcalá de Guadaíra del espectáculo de José Luis García Cossío ‘El Selu’ en el que, por primera vez, todos los personajes de su chirigota se ordenan en una trama común.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado este martes la reunión general del Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la próxima Feria de Alcalá (del 2 al 5 de junio).

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este lunes la presentación del cartel de Nuria Barrera, del pregonero, Teodoro Jiménez, y de la portada inspirada en la Torre de Santiago, iglesia Mayor de la localidad, que recupera en este 2022 la representación de emblemas alcalareños.