
ALCALÁ CELEBRA ESTE DOMINGO LA XII CARRERA POPULAR EL NARANJO
Tras la carrera se entregarán los reconocimientos que, como cada año, el Grupo El Naranjo concede a personas destacadas en el ámbito del Deporte y el Arte
Fecha: 10/10/2013
Alcalá de Guadaíra acoge este domingo La Carrera Popular El Naranjo (ruta Los Molinos), una prueba atlética organizada por el Grupo Cultural Deportivo El Naranjo con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Deportes, con el objetivo de fomentar la práctica del deporte como mejora en la calidad de vida de las personas.
Se celebra cada año el segundo domingo del mes de octubre y está considerada como una de las más atractivas dentro del circuito de carreras populares que se organizan en la provincia de Sevilla.
La excelente organización y la belleza de su recorrido, hacen que cada año sean más atletas los que decidan participar en esta prueba.
La organización de la carrera entregará como cada año los reconocimientos a personas destacadas en el ámbito del Deporte y el Arte, además de entregar el premio a la labor solidari, y lo hará el mismo día de la carrera justo antes de la entrega de trofeos.
En esta ocasión los premiados han sido, la atleta sevillana, María Belmonte Martínez, por su esfuerzo y constancia al estar considerada entre las mejores atletas de Andalucía.
El reconocimiento a la defensa de la Cultura y el Patrimonio se le dará al Grupo Ecologista Alwadi-ira por su continua labor en defensa del patrimonio natural de Alcalá. En el apartado de labor solidaria, el Grupo Cultural Deportivo El Naranjo reconoce este año a la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística por su labor de divulgación e información sobre la enfermedad, integración y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas.
Como cada año, con salida a las 10.30 horas desde el recinto ferial, discurrirá por espacios emblemáticos de la localidad y sobre todo por el entorno natural y paisajístico de la misma tales como la Retama, el Puente del Dragón, los molinos de La Tapada y el Algarrobo, entre otros.
Previa a ésta se celebrará la prueba para las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete con salida a las 9.30 horas y un recorrido de 1.100 metros y 2.500 metros.
Recorrido: 10.500 m
Categorías: Junior, Promesa, Senior y Veterano
Salida: Recinto Ferial – Avd. Tren de los Panaderos – Calle San Francisco – Calle Juan Abad – Calle Nuestra Señora del Águila – Plaza Cervantes – Calle Alcalá y Orti – Calle Orellana – Puente del Dragón hasta km 1,2 (ctra. A 8027) – Camino Cerro Torrondo- Parque La Retama – Parque La Nocla - Calle Zarzas - Calle Lavanda (avituallamiento) - Calle Cáñamo – Avd. Dos Hermanas – Avda. de Portugal – Molino La Tapada – El Bosque – Molino El Algarrobo – Pasarela Polideportivo – Parque antiguo vivero – Avd. Tren de los Panaderos - Camino parque Vista Alegre - Camino Las Aceñas – Calle Las Aceñas - Recinto Ferial: Meta
Recorrido categorías inferiores 1.100 m. y 2.500 m:
Categorías: Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete
Salida: Recinto Ferial - Avd. Tren de los Panaderos - camino Parque San Juan - explanada zona calle Infierno y estacionamientos feria - camino Molino de La Aceña - Parque Vista Alegre - explanada calle Infierno y estacionamientos feria - calle Las Aceñas - Recinto Ferial (META).
Noticias relacionadas

El movimiento Ultreya comienza su pedaleo solidario

Más de 700 atletas han disfrutado de esta prueba urbana de 7,5 km que marca el inicio de la temporada de verano

La pre-inscripción para los abonos se realizará desde hoy miércoles 8 de junio hasta el 19 de junio enviando formulario relleno a través de la sede electrónica o de forma presencial en las sedes del Distrito Norte, Distrito Este o en la OAC.

La entrega de dorsales se hace el mismo día de la prueba a partir de las 19.00 horas en las instalaciones del Nuevo Estadio Ciudad de Alcalá.

Las Riberas del Guadaíra han vuelto a mostrar su potencial como espacio verde privilegiado para realizar actividades