CASI 250 JÓVENES HAN PARTICIPADO DE UN MONÓLOGO SOBRE LA IGUALDAD EN EL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA
La representación busca la reflexión sobre las conductas, gestos y roles entre hombres y mujeres
Fecha: 02/12/2013
El teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá de Guadaíra ha acogido esta mañana una sesión de teatro matinal organizada por la Delegación Municipal de Igualdad con el Patrocinio de la Diputación Provincial sobre las relaciones entre los hombres y las mujeres a la que han acudido unos 250 alumnos de ciclos formativos, 4º de Eso y programas de cualificación profesional inicial (PCPI) del IES Leonor de Guzmán.
Es una actividad dentro del marco de la celebración del 25 de noviembre como Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género que busca hacer pensar a los jóvenes los distintos tipos de violencia de género que existen más allá de las agresiones físicas o verbales, de actitud, de control, de roles, de sumisión, etcétera.
Concretamente la compañía Olor a Tablas ha presentado la obra ‘Todas tenemos la misma historia’, de Darío Fo y Franca Rame en la que se utilizar un humor “inteligente” para sacar la risa de mujeres y hombres, pero buscando esa reflexión posterior en sus ambientes educativos y de amistades.
Se trata de un monólogo con una presentación dramática muy gestual y con mucha interacción con el público, que ha contado con la presentación de la delegada de Igualdad, Anna Vannereau.
El espectáculo está construido en clave cómica, grotesca con toda la intención, en un monólogo de unos 40 minutos de duración que ha contado con un diálogo posterior.
Noticias relacionadas

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es