
LA PIEZA DEL MES
El Museo presenta un ungüentario del s. II a. C. como pieza del mes de diciembre.
Fecha: 04/12/2013
Ungüentario de vidrio.
Hacia el s. II a. C.
Colección Municipal de Arqueología
Recipiente utilizado para contener líquidos o sustancias empleadas en los rituales funerarios. Este tipo de contenedores se encuentran en enterramientos desde época helenística (s. III A. c.), pero son especialmente frecuentes durante el Alto Imperio romano, cuando se producen de una forma casi industrial en diversas localizaciones geográficas.
Este ejemplar presenta cuerpo globular y cuello alto con reborde de visera, y puede fecharse hacia el s. II. a. C. Antiguamente se llamaban "lacrimatorios" porque se suponía que eran usados para depositar las lágrimas de los familiares del difunto, pero esta es una afirmación errónea.
Noticias relacionadas

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.

Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá