ALCALÁ SE ADHIERE A LA RED DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA ALIMENTARIA DE ANDALUCÍA
La iniciativa nace para asegurar los alimentos a las familias con escasos recursos y promover la concienciación social y el apoyo al voluntariado dentro de las medidas extraordinarias y urgentes contra la exclusión social impulsadas por la Junta
Fecha: 02/12/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno Local adherirse a la Red Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía, creada al amparo del Decreto-Ley 7/2013 de 30 de abril de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social.
La Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria es un punto de encuentro y coordinación entre la Junta de Andalucía, los ayuntamientos y la sociedad civil organizada para impulsar sistemas sostenibles y solidarios de producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos para proporcionar una respuesta más coordinada, eficaz y eficiente a las necesidades alimentarias básicas de las familias con escasos recursos económicos.
Concretamente, se distinguen dos líneas de actuación: por un lado, promover la concienciación social, el impulso del voluntariado y el apoyo a las entidades integradas en la Red y, por otro, asegurar la garantía alimentaria a los colectivos especialmente vulnerables y a personas con escasos recursos económicos.
Con la adhesión del Ayuntamiento a este programa Alcalá se podrá beneficiar de fondos destinados tanto a la línea de la concienciación social como al apoyo para la solidaridad alimentaria. En 2013 la Junta destinó 4 millón de euros a este programa.
Dicha Red, en la que participan la administración autonómica, las corporaciones locales, las entidades sociales, los productores de alimentos, las cadenas de distribución, las asociaciones de consumidores y otras entidades e incluso los ciudadanos que se adhieran por libre, no pretende sustituir la iniciativa social, sino complementarla y reforzarla, introduciendo y potenciando la actividad de los servicios sociales comunitarios en beneficio de la ciudadanía.
La Red tiene entre sus objetivos, además de dar respuesta a las necesidades de alimentación de las familias con escasos recursos económicos, promover comportamientos de responsabilidad y solidaridad alimenticia entre la población y promover la implicación de los diferentes agentes sociales y económicos, fortaleciendo a las organizaciones y entidades sociales que integren la Red en las actuaciones de solidaridad y garantía alimentaria.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad