
EL AYUNTAMIENTO CENTRA SUS ESFUERZOS EN EL PLAN DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL DESTINANDO 275.000 EUROS
Para ello en el pleno de este mes se debatirá una ordenanza específica reguladora que recoge los requisitos necesarios para solicitar dichas ayudas con la finalidad de apoyar aquellas familias con menos recursos económicos
Fecha: 12/12/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Servicios Sociales, está centrando sus esfuerzos en la atención a aquellas familias con pocos recursos económicos o en riesgo de exclusión, empleando para ello todos los recursos disponibles y destinando para tal fin 275.000 euros.
De ahí que en el próximo pleno uno de los puntos del orden del día sea la aprobación de una ordenanza que regule las prestaciones sociales de carácter económico, destinadas a sufragar gastos específicos de carácter extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones carenciales, urgencias sociales o situaciones de marginación social, estableciendo los requisitos necesarios para acceder a las mismas y su procedimiento de concesión.
Las ayudas de emergencia social tienen por finalidad apoyar a aquellas personas o unidades familiares que carecen de recursos económicos para hacer frente a necesidades básicas y en las que concurran factores de riesgo, favoreciendo la integración como medida preventiva, siendo un instrumento más de apoyo a la intervención social.
Son ayudas económicas intransferibles, de carácter voluntario, temporal y extraordinario, concediéndose en función del procedimiento establecido al efecto y dentro de los límites y posibilidades económicas del presupuesto municipal.
Según la Delegada de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez “se establecen varios tipos de prestaciones económicas en función de las necesidades planteadas y su valoración por parte de las trabajadores sociales de zonas del Centro de Servicios Sociales, pudiendo ser ayudas puntuales de pago único o concedidas por un período de tiempo determinado y limitado”.
Dicha ordenanza contempla ayudas destinadas a la cobertura de necesidades básicas de carácter general como la alimentación, vestuario, alojamiento y demás, indispensables para el desarrollo de la vida diaria.
Las personas beneficiarias deberán reunir algunos requisitos como residir y estar empadronado en Alcalá al menos tres meses antes de solicitarla, ser mayor de edad, acreditar la situación de grave necesidad o carecer de ingresos o rentas suficientes según el indicador económico establecido.
La ordenanza una vez que sea aprobada en Pleno, entrará en vigor cuando sea publicado íntegramente su texto en el “Boletín Oficial de la Provincia” y haya transcurrido el plazo de quince días.
Noticias relacionadas

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.