Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

El Ayuntamiento incorpora a 53 trabajadores para el mantenimiento de espacios públicos

El Ayuntamiento incorpora a 53 trabajadores para el mantenimiento de espacios públicos

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones. Esta iniciativa desarrolla la doble función del apoyo financiero a personas o familias en dificultad económica para realizar funciones que benefician al global de la comunidad

Fecha: 30/09/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra incorpora a los 53 últimos trabajadores de este año del Programa para la Prevención de la Exclusión Social que a lo largo de 2025 ha sumado un total de 122 contrataciones. Entre las labores que desempeñan en los distintos departamentos municipales están especialmente las pequeñas obras de mantenimiento y limpieza de edificios municipales, colegios, plazas y jardines. 

La delegada de Recursos Humanos, Teresa García Cruz, les ha dado la bienvenida en distintos grupos y ha resaltado los beneficios del programa. En este sentido, ha manifestado que “esta iniciativa propicia contrataciones de carácter temporal a personas que atraviesan situaciones socio-económicos desfavorables con la que además se refuerza la atención y protección social (menores, jóvenes, familia, etc.)". Son contratos de un máximo de tres meses en los distintos departamentos del Ayuntamiento, cuyo número de contrataciones depende cada año de las condiciones específicas socioeconómicas de los beneficiarios.


García Cruz ha destacado que “la Delegación de Recursos Humanos junto a la Delegación de Servicios Sociales trabajan en coordinación para dar respuesta no sólo a una situación específica, sino también a la información y gestión de todas las herramientas profesionales y de formación con las que cuenta el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en las que entran, por supuesto, la colaboración y coordinación de otras delegaciones fundamentales para la salida profesional de cada uno de estos ciudadanos y ciudadanas, como es la Delegación de Empleo”.

La delegada ha argumentado que “este programa desarrolla así una doble función, puesto que apoya a personas y familias en momentos de dificultad económica, les otorga experiencia laboral, cotizaciones y también ánimo de reinsertarse laboralmente, sentirse útiles a la sociedad realizando un trabajo que beneficia a toda la comunidad”.

El programa es una acción colaborativa de amplia experiencia entre la Diputación de Sevilla, que aporta 965.742,97 euros, a la que se suma la aportación municipal de 96.574,30 euros, para ascender al global del programa, 1.062.317,27euros.

Noticias relacionadas

Programa Nos aliamos con la Igualdad
Programa Nos aliamos con la Igualdad

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.