
LA POLICÍA LOCAL VIGILARÁ QUE NO SE DESARROLLEN COTILLONES ILEGALES
Los efectivos controlarán además el cumplimiento de la normativa en bares y discotecas por motivos de seguridad ciudadana
Fecha: 29/12/2013
La Policía Local de Alcalá de Guadaíra tiene preparado el dispositivo para la noche del 31 de diciembre en el que especialmente vigilarán que no se desarrollen cotillones ilegales y se cumplan los requisitos de la normativa andaluza para este tipo de eventos, tales como el aforo, la venta de alcohol a menores o los horarios de cierre para los distintos tipos de establecimientos.
Aunque por las investigaciones previas de anuncios, cartelería, etcétera, parece que no se vayan a desarrollar eventos multitudinarios fuera de la ley, la Policía Local patrullará casco urbano y polígonos industriales para comprobar que no se celebre un evento que no se ajuste a la normativa por la propia seguridad de los ciudadanos. En caso positivo los efectivos policiales procederían al desalojo y clausura del mismo.
Para los establecimientos autorizados para este tipo de fiestas, que cumplen con los requisitos todo el año, tales como bares con música o discotecas, la Policía Local velará por otras cuestiones importantes para la seguridad, tales como el aforo, la venta de alcohol a menores o los horarios de cierre que estipula la ley para cada uno de ellos.
Entre las labores de la Policía Local también está la vigilancia de la ciudad en esa noche y controlar la seguridad y el tráfico, para lo que los efectivos ya tienen coordinado todos los dispositivos.
Desde el Ayuntamiento se pide responsabilidad a los ciudadanos para que se aseguren de las garantías necesarias de sus planes festivos y para evitar excesos que puedan perjudicarles personalmente o a otras personas.
Por último, la Delegada de Gobernación, Mariló Gutiérrez Peral, ha agradecido la labor de todos los profesionales de los cuerpos de seguridad que desempeñan sus funciones para el perfecto discurrir de estas fechas, y que los alcalareños puedan festejar tranquilamente estos días.
Noticias relacionadas

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.