EL CEIP SAN MATEO TRAE EL JUEVES 30 AL GUTIÉRREZ DE ALBA TEATRO INFANTIL, MÚSICA DE AUTOR Y CORTOMETRAJES REALIZADOS POR LOS ALUMNOS
Numerosas actividades para este fin de semana en Alcalá con teatro, música, cine, carnaval, flamenco y exposiciones
Fecha: 29/01/2014
Alcalá de Guadaíra presenta esta semana alternativas culturales entre las que destacan el carnaval con mayúsculas que se presentará en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra de la mano de las comparsas de Juan Carlos Aragón y los Hermanos Carapapa, y los múltiples teatros que se escenificarán en el salón Gutiérrez de Alba.
Gutiérrez de Alba
Este próximo jueves 30 de enero a partir de las 20,30 horas el escenario del Gutiérrez de Alba estará tomado por la comunidad educativa del CEIP San Mateo para presentar diversos espectáculos con el objetivo de recaudar fondos para el viaje de fin de los alumnos de sexto curso, todo por un precio único de entrada de 2,50 euros.
Precisamente, se proyectarán los cortometrajes ‘Silvestre’ y ‘Quiénes son los locos’, dos trabajos cinematográficos realizados por los alumnos del centro dentro del proyecto de comunicación audiovisual que desarrollan. El primero es una reflexión sobre la vida filmada hace un par de años cuya recaudación se empleó en el proyecto solidario de la reforma de un orfanato en Uganda. Igualmente, en el segundo corto los pequeños ofrecen una mirada a la crisis y a la búsqueda de soluciones con entusiasmo de cuyo rodaje se ha realizado incluso un documental por parte de una productora independiente.
Junto a ellos, un grupo de padres de alumnos colaboran de forma voluntaria con la iniciativa con una adaptación libre de la obra de Carlo Collodi, Pinocho, destinado al público más infantil.
La cita se complementa con un pequeño concierto del profesor Rubén Márquez, a su vez cantautor local, que ofrecerá algunas de sus canciones llenas de sensibilidad en una escena que mezclará canción, poesía y danza.
Al día siguiente, el viernes 31 de enero el teatro va de la mano del flamenco. A partir de las 21 horas este escenario presenta el estreno de ‘Las Santas’, teatro flamenco de Rosario Lara y Carmen de Torres. Se trata de un paseo por la leyenda de las santas Justa y Rufina, patronas de Sevilla. Precio de entrada 8 euros con descuento especial del 50% para desempleados, estudiantes y pensionistas.
Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra
Por otro lado, el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra es el escenario escogido para los estrenos carnavaleros de 2014 de las comparsas gaditanas ‘Los ladrones’ de Juan Carlos Aragón y ‘Los trovadores’ de los Hermanos Carapapas. El 31 de enero será el primer pase a las 21,30 horas, y el sábado 1 de febrero a las 18,30h y las 22 horas. El cuatro pase será el 14 de febrero. Para todas las sesiones están agotadas las entradas.
Acompañando al ambiente, el hall de teatro contará con una exposición del carnaval local, uno de los concursos regionales con más arraigo de Andalucía.
Casa de la Cultura
Este viernes 31 de enero se inauguran dos exposiciones en la Casa de la Cultura (Avda. General Prim, 2) que estarán abiertas hasta el 9 de febrero con entrada gratuita, como es habitual en las muestras en edificios municipales. En el salón Talavera, en la planta baja, se abrirá ‘Impresiones diversas’ de Manuel Luna Orce, y en la planta superior, en la Sala de Muestras número 1 la ‘Exposición colectiva de pintura y escultura’ con obras de Ángel Rodríguez, Cándido Fernández, Jesús Puente, Juan Carlos Marín, F. Martín Barea, Miguel Bastante y Miguel Redondo.
Museo
En el Museo de la Ciudad (C/ Juez Pérez Díaz esquina con Pepe Luces) estará abierta hasta el 16 de febrero la muestra ‘Dibujos, Textos y Viñetas’ en colaboración con la Diputación de Sevilla. Hasta el 2 de marzo seguirá abierta la muestra del ‘XLI Concurso Internacional de Pintura de Paisajes’ en colaboración con la Fundación Cajasol.
Junto a las propuestas temporales, el Museo ofrece sus dos salas de historia permanente, ‘Alcalá antes del Hombre’, sobre los fósiles, y ‘Alcalá en la prehistoria’, con los primeros resquicios de la humanidad en estos territorios.
Noticias relacionadas

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural
Eventos relacionados

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra