
EL ALCALDE RESALTA EL ESFUERZO DE LA JUNTA POR BUSCAR UNA SOLUCIÓN A LA CULMINACIÓN DEL TRANVÍA
Gutiérrez Limones reitera que es más costoso tenerlo paralizado que retomarlo y espera buenas noticias próximamente desde la Junta de Andalucía.
Fecha: 06/02/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha asegurado hoy que es consciente de la sensibilidad de la Junta de Andalucía y muy especialmente de su presidenta, Susana Díaz, por la culminación y puesta en marcha del tranvía de Alcalá, por lo que espera disponer de buenas noticias en los próximos meses.
El alcalde alcalareño hacía esta reflexión a colación de la información aparecida hoy en la prensa sobre la negociación por parte de la administración autonómica con el sector privado en búsqueda de una salida para acabar la obra.
Según Gutiérrez Limones, “las conversaciones del Ayuntamiento alcalareño con la Junta de Andalucía para poner en uso el tranvía se mantienen abiertas permanentemente, ya que hablamos de una conexión muy importante para el desarrollo de la zona industrial de Alcalá de Guadaíra. Esta nueva vía, una vez abierta, consolidará la red de metro de Sevilla y, por tanto, es una gran oportunidad para la empresa que se hará cargo del metro de Sevilla”. Ha añadido que con la entrada en funcionamiento de este ramal del metro “no sólo se acercará Alcalá a Sevilla, sino que se acercará también Sevilla a Alcalá”.
Gutiérrez Limones ha reiterado que “el hecho de que la obra del tranvía alcalareño esté ejecutada al 80 por ciento provoca que sea más costoso paralizar que reiniciar las obras. Se trata de una inversión productiva, generadora de riqueza y empleo y de efecto muy importante para industriales y comerciantes del área metropolitana”.
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".

El Auditorio se convirtió este sábado en el epicentro del debate cultural con la celebración de ContraSeña. I Congreso de Nueva Cultura Andaluza, una cita que nació con vocación de abrir un tiempo nuevo en la forma de pensar y vivir Andalucía.

El Auditorio acoge este primer Congreso inaugurado por el productor y humorista Manu Sánchez. A lo largo del día tendrán lugar diferentes mesas redondas a las que se suman conciertos, arte urbano, danza, gastronomía y talleres.

Será este próximo viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra y a las mesas redondas se sumarán conciertos, arte urbano, danza, gastronomía y talleres para combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y ahondar y actualizar los significados de la identidad andaluza en el presente y el futuro

Mediante esta iniciativa, se han contratado un total de 54 personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo mayores de 45 años que desarrollarán diferentes trabajos a lo largo de los próximos 6 meses