EL BARRIO DEL CASTILLO SE MIRA EN EL ALBAICIN PARA IMPULSAR NEGOCIOS EN TORNO AL TURISMO
A través del Plan Urban Alcalá, el Ayuntamiento abre el Centro de Promoción Empresarial, con el que ofrece ayudas económicas y asesoramiento personalizado a las iniciativas de empresas turísticas, culturales y de comercio minorista
Fecha: 13/03/2014
El barrio San Miguel-El Castillo de Alcalá de Guadaíra toma como ejemplo el Albaicín granadino y quiere abrir las célebres cuevas en las que vivió el flamenco precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula, a actividades en torno al turismo y la restauración, la cultura y el comercio minorista. Este es el principal objeto del Centro de Promoción Empresarial que el Ayuntamiento alcalareño ha presentado hoy en el marco del Plan Urban Alcalá, proyecto de iniciativa urbana para la regeneración social, urbana y económica de la zona centro de la ciudad que cuenta con financiación de la Unión Europea a través de fondos FEDER.
Se trata de un servicio público para el desarrollo de proyectos de empresa que ofrece a los inversores capacitación con talleres de iniciación al emprendimiento, mercado y financiación; un paquete de ayudas económicas; y asesoramiento personalizado por parte de un grupo de expertos.
El teniente de alcalde responsable del Plan Urban Alcalá, Rafael Chacón, ha presidido el acto inaugural de la nueva oficina, con sede en la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara, a la entrada del barrio San Miguel, y ha animado al centenar de asistentes a “hacer posible la transformación de un territorio como el Castillo que beneficiará a toda la ciudad”.
En este sentido, el responsable de la nueva oficina ha puesto el ejemplo del barrio del Albaicín granadino en el aprovechamiento de las cuevas como oportunidades de negocio y generación de riqueza gracias a la apertura de restaurantes, academias y escuelas de idiomas, entre otros.
Bajo el lema ‘El objetivo es desarrollar tu proyecto de empresa’, el Plan Urban Alcalá propone una innovadora metodología para los emprendedores secuenciada y tutorizada en función de las necesidades de cada caso, poniendo el acento en los socios, actividades, recursos, propuestas de valor, estructura de costes, relación y segmentos de clientes, canales y fuentes de ingresos.
El Centro de Promoción Empresarial se incluye en la regeneración económica del ámbito de actuación del proyecto de iniciativa urbana, cuyo sitio en Internet es urban.ciudadalcala.org y página en facebook.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra