'EL DIBUJO EN LAS COLECCIONES MUNICIPALES', LA EXPOSICIÓN QUE ABRE EL CICLO DE ACTIVIDADES DEL MUSEO EN ESTA PRIMAVERA
Destacan un plano de Alcalá del año 1900 o un autorretrato de Capuletti. Los alumnos del Conservatorio de Música Manuel García Matos ofrecieron un concierto con motivo de la apertura de la exposición
Fecha: 14/03/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra inauguraba en el Museo de la ciudad la exposición “El dibujo en las colecciones municipales”, en la que se pueden ver dibujos, planos y documentos de las colecciones municipales.
  
La muestra ha contado con la participación del Archivo Municipal, el cual, ha cedido varios planos y documentos de Alcalá. Entre los elementos expuestos destacan un plano de Alcalá del año 1900 en el que se puede ver la enorme evolución de la ciudad, un autorretrato de Capuletti, adquirido en los primeros años del Museo o una serie de dibujos artísticos de la colección del Conde de Colombí hasta ahora no mostrados.
 
Con motivo de la inauguración de la exposición los alumnos del Conservatorio de música “Manuel García Matos” han ofrecido un concierto que bajo el título” Diálogos entre artes” han deleitado a todos los asistentes.
 
En relación a esta exposición el museo ha organizado otra actividad complementaria como son unos talleres que se desarrollarán los días 25, 26, y 27 de marzo llamados “De los artístico a lo dinámico”, serán impartidos por Antonio Bautista Durán, Director del Departamento de Dibujo y Profesor Titular de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en horario de 18:30 horas a 20:30 horas.
 
El Delegado de Patrimonio y Responsable del Museo Clemente Oliveros, ha señalado que “a través de esta muestra podremos conocer un poco más la historia de Alcalá, con documentos y planos curiosos”. El Delegado ha continuado diciendo que “con esta exposición se pretende destacar la importancia del dibujo en sus diferentes usos como una obra final y por tanto con valor en sí mismo, y como herramienta para otras disciplinas”.
 
La muestra se podrá ver  hasta el día 20 de abril en el horario habitual del museo, de lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h (lunes por la tarde cerrado), sábados, domingos y festivos de 12h a 14h y de 19h a 21h.
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
 
						
					
					Jueves 6 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		