TEATRO, FLAMENCO Y TURISMO POR LAS RIBERAS PARA EL FIN DE SEMANA
Destaca en la agenda de la próxima semana la presentación y apertura del plazo de inscripción de la XVIII Media Maratón Riberas del Guadaíra y la celebración de las XXIV Jornadas Locales de AMPAs
Fecha: 20/03/2014
Alcalá de Guadaíra presenta para estos próximos días un abanico de actividades culturales que pasan por una ruta guiada por las Riberas del Guadaíra, un recital de flamenco o una obra de teatro basada en las relaciones familiares.
Gutiérrez de Alba
Este viernes 21 de marzo a partir de las 21 horas en e teatro Gutiérrez de Alba Abao teatro-Pepa Gmboa presenta la obra ‘Lear’, una particular visión de El rey Lear de William Shakespeare. En la misma se pone la lupa sobre las relaciones familiares y las personas que se reparten el cuidado de los abuelos en pro de las herencias. l precio de las entradas es de 8 euros, con descuento de 4 € para desempleados, estudiantes y pensionistas
Peña Flamenca
También el viernes 21 de marzo a partir de las 22 horas en la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá habrá n recital de flamenco de Javier Allende acompañado a la guitarra por Rubén Labaniegos. Gratuito y abierto a todo el público.
Turismo
Este sábado 22 de marzo de 10:30 a 13:30 horas el Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS) una ruta guiada desde la propia instalación (Avda. Ten de los Panaderos) por las Riberas del Guadaíra. Reservas en el correo info@descubreguadaira.es o en teléfono 605840179
Museo
El Museo de la Ciudad acoge la exposición ‘El dibujo en las colecciones municipales’ hasta el 20 de abril dentro del ciclo de primavera ‘el papel del Dibujo. En cuanto a las muestras permanentes, en la Sala I se puede visitar ‘Alcalá antes del hombre’ con fósiles paleontológicos encontrados en la ciudad incluyendo como pieza protagonista los restos de una ballena de gran tamaño. En la Sala II, ‘Alcalá en la prehistoria’ realiza un recorrido por esta etapa histórica en la que desataca el yacimiento arqueológico de Gandul, que se remonta a la época calcolítica.
La entrada al Museo es gratis. El horario de visitas es: Mañanas de lunes a viernes, de 10 a 14 h, y tardes de martes a viernes: de 18 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos: de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.
Para la próxima semana destaca en la agenda la celebración de las XXIV Jornadas locales de AMPAs que se desarrollarán los días 26,27 y 28 de marzo en la sede del Distrito Norte (C/ Ortega y Gassett) con las que se pretende, entre otras cosas, acercar a la sociedad el problema social que suscita la violencia de hijos a padres ya que las denuncias de estos casos se han multiplicado en España en los últimos años.
Para los próximos días 25, 26 y 27 de marzo el Museo desarrollará el taller ‘De lo artístico a lo dinámico’ entre las 18:30 y las 20:30 horas. Se trata de un taller impartido por Antonio Bautista Dirán, director del Departamento de Dibujo y profesor titular de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Biblioteca
El lunes 24 de marzo en la biblioteca de la Casa de la Cultura (Avda. General Prim) y el miércoles 26 en la biblioteca Editor José Manuel Lara (Plaza El Perejil) se desarrolla el cuentacuentos ‘Mi muela Manuela’ a cargo de los monitores de la Universidad Popular. Bajo el lema ‘Cuentos saludables’ todos los lunes y miércoles se repite esta actividad educativa que les presenta un cuento nuevo a los pequeños.
Deportes
El próximo martes 25 de marzo a las 20:30 horas en la sede del Distrito Norte (C/ Ortega y Gassett) se presenta la XVIII Media Maratón Riberas del Guadaíra que se celebrará el próximo 27 de abril. El plazo de inscripciones estará abierto entre el 25 de marzo y el 20 de abril con un precio de 8 euros, y de 10 euros entre el 20 al 25 de abril
Educación
Noticias relacionadas
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
Organizadas por la Asociación Pan de Alcalá con la colaboración municipal
Sábado 25 de octubre. Horarios y venta de entradas en la web www.engranajesculturales.com