
EL MERCADO DE ABASTOS SERÁ ESTE SÁBADO ESCENARIO PARA UNA CATA DE CAURESMA
Platos típicos de Semana Santa y los mejores vinos a precios asequibles. La cita contará con cantes por saetas y una exposición de artistas locales sobre esta tradición
Fecha: 27/03/2014
El Mercado de Abastos de Alcalá de Guadaíra acoge este próximo sábado 29 de marzo a partir de las 12 horas de la mañana una ‘Cata de cuaresma’ con selección de vinos y platos del tiempo que está organizada por la Asociación Parroquial de la Divina Misericordia Rosario de Santiago con la colaboración de los placeros y del propio Ayuntamiento a través de la Delegación de Comercio.
Se trata de una cita que espera complacer a los paladares más exigentes con precios muy asequibles. Estarán las mejores referencias de los vinos (andaluces, manchegos, extremeños, riojas, riberas del Duero, rueda y albariños) acompañados de los platos típicos de temporada elaborados con los mejores productos provenientes del comercio más tradicional.
La organización ha previsto además que a los olores y sabores se unan los sonidos singulares de estas fechas a través de la presencia de saeteros, cuyos cantes también estarán acompañados por una exposición de pinturas y fotografías de artistas locales bajo la temática de la Cuaresma y la Semana Santa.
La entrada a La Plaza es lógicamente gratuita y los tickets para las degustaciones (5 euros para cuatro consumiciones más un obsequio) se pueden adquirir en el propio mercado o en los establecimientos de restauración colaboradores del evento.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento cede este espacio a la Diputación que pagará de forma íntegra las obras de adecuación del edificio a su nuevo uso

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad


“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.