Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

CONTROLES DE ACCESO AL CENTRO COMO NOVEDAD EN EL PLAN DE TRÁFICO DE ESTA SEMANA SANTA

CONTROLES DE ACCESO AL CENTRO COMO NOVEDAD EN EL PLAN DE TRÁFICO DE ESTA SEMANA SANTA

El centro urbano permanecerá cerrado a la circulación Jueves y Viernes Santo, permitiendo sólo acceso de vehículos de servicio público y residentes hasta las horas de las comitivas en las que se impermeabiliza a la circulación completamente

Fecha: 12/04/2014

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra implanta los controles de tráfico rodado al centro durante la Semana Santa como uno de los aspectos más novedosos en cuanto a la organización circulatoria del Plan Varal, destacando el cierre durante el Jueves y Viernes Santo.

 

Alcalá de Guadaíra  tiene organizado un dispositivo de seguridad y tráfico dentro del Plan Varal coordinado entre el Consejo de Hermandades, el Ayuntamiento, las fuerzas de seguridad  y colectivos de voluntarios para garantizar la seguridad durante los cortejos procesionales, con énfasis en lugares de grandes concentraciones humanas, como la salida y entrada de los templos y en distintas plazas y cruces como Plaza del Paraíso, la Plazuela, el Puente Carlos III, o San Roque.

 

Sin embargo este año, para permitir un mayor lucimiento de las distintas hermandades y una mayor tranquilidad del peatón, se instalarán 5 puntos de control en los accesos de la zona centro horas antes de su cierre a la circulación. Su ubicación concreta será en la calle Rosario confluencia con Padre Flores, en la calle La Plata confluencia con Plaza del Paraíso, en la calle Pescadería a la altura de Alcalá y Orti, en Madueño de los Aires con Conde de Guadalhorce, y en la Callejuela del Carmen confluencia con Director Francisco Javier Montero.

 

El Domingo de Ramos los controles estarán activos entre las 13 horas de la tarde y la 1 horas de la madrugada, el martes Santo de 16 a 23 horas, el miércoles Santo de 15 a 3 horas, el Jueves Santo de 10 a 24 horas, el Viernes Santo las 24 horas, y el sábado de doce de la noche a dos de la madrugada. En las horas previas a las cofradías se permitirá el paso de vehículos residentes y de servicio público hasta el cierre total de las vías.

 

Junto a esta medida se repite la forma de actuar de años anteriores con el objetivo es impermeabilizar  a la circulación rodada las calles del centro y zonas donde se producen mayores aglomeraciones, restringiéndolas a los servicios públicos imprescindibles.

 

Como cada año, se informa a los vecinos de la zona mediante octavillas de la necesidad de evitar el estacionamiento en determinados puntos para el correcto discurrir de los cortejos procesionales y la fluidez del tránsito masivo de ciudadanos.

 

En este operativo también se incluye el vallado a las puertas de los templos que lo necesiten para facilitar las salidas y entradas procesionales, y la bajada y subida de bolardos en las zonas peatonales.

 

Ya en materia de seguridad ciudadana, se establecen los operativos precisos para garantizar la seguridad de los ciudadanos entre Policía Local y Policía Nacional, con el apoyo de los Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. En este sentido, se presta especial atención en las salidas y entradas de los templos y a zonas de mayor masificación ciudadana, como La Plazuela y La Plaza del Paraíso a diario y el Puente Carlos III o San Roque en la madrugada del Viernes Santo.

 

El operativo de Policía Local prestará especial atención a los cruces más transitados por tráfico rodado, como las zonas de General Prim, Beca, la Cruz del Inglés o San Francisco, así como a las vías alternativas dado los cortes permanentes del centro y los intermitentes por el paso de comitivas, teniendo un punto de coordinación en La Plazuela, lugar donde convergen la mayoría de calles cortadas.

 

Dado que una de las labores principales de la Policía Local será la de evitar el estacionamiento de vehículos en aquellas calles por las que pasan las distintas cofradías y hermandades se ruega a los usuarios que estén atentos a las señalización circunstancial colocada para esos días, evitando de esta forma el uso de la grúa. Asimismo se aconseja que se prevean los desplazamientos en vehículos con la antelación suficiente para no encontrarse con restricciones y si pueden, que dichos desplazamientos por el centro de la ciudad se realicen a pie en la medida de lo posible. 

 

Igualmente, para el perfecto seguimiento y coordinación entre cada hermandad y los efectivos policiales, media hora antes de comenzar cada recorrido se producirá un encuentro en la iglesia de salida entre el agente de la autoridad encargado de la seguridad y el diputado mayor de Gobierno de la Hermandad. Entre ellos establecen un cauce de comunicación inmediata para los casos de necesidad, tales como incidentes, cambio de recorrido por inestabilidad meteorológica, etc.

 

Otros puntos a tener en cuenta  en la seguridad  es la vigilancia por las prohibiciones expresas de la venta de globos (peligrosidad por combustión) o a la venta generalizada sin ubicación determinada. También se controlará que los puestos ambulantes con licencia estén dentro de las zonas predeterminadas, evitando con ello que se sitúen en lugares de paso especialmente conflictivos en los momentos de mayor afluencia.

 

Noticias relacionadas

Alcalá de Guadaíra comienza su Feria 2025  con el encendido del alumbrado
Alcalá de Guadaíra comienza su Feria 2025 con el encendido del alumbrado

El recinto de San Juan, junto al Monumento Natural Riberas del Guadaíra, se prepara para acoger a miles de alcalareñas, alcalareños y visitantes. Cuando en la medianoche del miércoles 28 la alcaldesa de la ciudad abra la tradicional pieza de pan y accione el mecanismo del alumbrado , más de 100.000 lámparas darán luz y color la Feria de Alcalá de Guadaíra

Coordinación del Plan Glorias para las salidas procesionales de mayo y junio
Coordinación del Plan Glorias para las salidas procesionales de mayo y junio

A través de este Plan se trabaja para unificar los medios municipales, materiales y humanos centrados en lo que a tráfico, limpieza pública o seguridad se refiere. Además se ha avanzado en la segunda parte de este Plan que incluye el comienzo de la Novena Itinerante de la Virgen del Águila el día 5 de agosto

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.