
EL AYUNTAMIENTO ABRE EL PLAZO PARA EL ITINERARIO FORMATIVO DE FIBRA ÓPTICA DEL PROYECTO APOLO
Nota de Servicio. Se adjunta información del curso, folleto y solicitud en pdf para descarga
Fecha: 27/05/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través del Servicio de Formación y Empleo, pone en marcha el itinerario formativo de inserción sociolaboral Fibra óptica FTTH, del Proyecto Apolo, Pacto local por el Empleo, la Formación y la Cohesión Social.
Características del itinerario formativo
- El itinerario está integrado por formación específica (teórico-práctica), formación transversal, talleres, seminarios y prácticas profesionales en empresa.
- La duración es de 320 horas.
- Posibilidad de beca, dependiendo de las características específicas de cada participante.
Requisitos de los participantes
- Estar desempleado/a e inscrito en la Oficina de Empleo del SAE.
- Ser mayor de 45 años.
- Estar en posesión del título de Graduado escolar, ESO, ESA, o cumplir requisitos de acceso a ciclos formativos grado medio o haber superado pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y/o 45 años o a ciclos de grado medio o superior, tener las competencias claves necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente.
Plazo de presentación de las solicitudes
- Del 2 al 10 de junio de 2014.
Documentación a aportar junto a la solicitud:
- Fotocopia del DNI.
- Certificado de ”Periodos de inscripción como demandante de empleo”.
- Curriculum vitae con fotocopias de contratos relacionados con el itinerario.
- Fotocopia de la titulación académica y cursos relacionados con el itinerario.
- Documentos que acrediten ingresos de cualquier naturaleza percibidos por todos y cada uno de los miembros que conviven en el domicilio (prestaciones, subsidios, nóminas, etc.) de los últimos tres meses.
Lugar de recogida y entrega de solicitudes:
- Oficina de Atención al Ciudadano (OAC).
- Complejo San Francisco de Paula.
- Distrito Este.
Para más información:
Servicio de Formación y Empleo
Complejo San Francisco de Paula
Calle Alcalá de Ebro s/n
Teléfono 95 569 90 99
El proyecto Apolo se financia en un 80% por el Fondo Social Europeo y en un 20% por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

A los servicios habituales se suman siete expediciones nuevas. Estos refuerzos responden a la intermediación del Ayuntamiento para que el Consorcio y la Junta respondan a la necesidad de plazas, presión que se seguirá ejerciendo ante la demanda de un municipio de Gran Población

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional