Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL PROYECTO DE FORMACIÓN APOLO INICIA SU SEGUNDA FASE EN ALCALÁ CON OCHO ITINERARIOS

EL PROYECTO DE FORMACIÓN APOLO INICIA SU SEGUNDA FASE EN ALCALÁ CON OCHO ITINERARIOS

El periodo de inscripción de los itinerarios estará abierto del 7 al 22 de julio en el Complejo S. Fco de Paula, la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, y el Distrito Este

Fecha: 05/07/2014

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través del Servicio de Formación y Empleo abre del lunes 7 hasta el 22 de julio, ambos inclusive, el plazo de inscripción para 8 itinerarios formativos, con los que se inicia la segunda fase del proyecto Apolo que, entre otros, tiene como objetivo favorecer la inserción sociolaboral de 240 personas alcalareñas desempleadas.

De esta forma, se pondrán en marcha tres itinerarios dirigidos a jóvenes menores de 30 años con baja cualificación, uno de `Operaciones básicas de restaurante, bar y catering´ de 706 horas, otro de `Actividades de venta´ de 806 horas y por último uno de `Operaciones auxiliares de mantenimiento en eloctromecánica de vehículos y operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocerías de vehículos´ de 796 horas; para el primero y el último no se requieren estudios, aunque sí saber leer y escribir adecuadamente, no obstante para el de  `Actividades de venta´  la persona debe tener el título de Graduado Escolar, ESO, o ESA.

Las personas desempleadas de larga duración podrán formarse en `Operaciones básicas de pisos de alojamiento´ de 646 horas, y `Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales´ de 736 horas, para los que no se necesitan haber cursado estudios , `Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio´ 776 horas, y `Fibra óptica FTTH´  de 320 horas  para los que se requiere título de Graduado Escolar, ESO, ESA, para finalizar con `Gestión administrativa financiera del comercio internacional´ de 916 horas, que lo podrán realizar aquellos que tengan un nivel formativo de acceso 3, es decir, Bachiller, Grado Superior o haber superado pruebas de acceso a la Universidad.

En conjunto, la duración de los mismos oscila entre las 916 horas del itinerario más largo que es el de `Gestión administrativa financiera del comercio internacional´ y las 320 horas del más corto que es el de `Fibra óptica FTTH´.

Del total de participantes el 60%, como mínimo, serán mujeres. Los itinerarios Apolo están dirigidos a personas de la localidad, pertenecientes a colectivos con dificultades para su inserción laboral.

En general el proyecto prevé la impartición de un total de 16 itinerarios formativos, siendo ésta la segunda fase de Apolo correspondiente al periodo 2014-2015. Todos los itinerarios de inserción sociolaboral están integrados por formación específica (teórico-práctica), formación transversal, compensatoria, talleres, seminarios y prácticas profesionales en empresas.

Junto a la solicitud, los interesados deberán presentar fotocopias del DNI, curriculum vitae, certificado de los periodos de inscripción como demandante de empleo (este último para los cursos destinados a desempleados/as de larga duración); fotocopia de la titulación académica y cursos relacionados con el itinerario, documentos que acrediten ingresos, o falta de ellos,  de cualquier naturaleza percibidos por todos y cada uno de los miembros que conviven en el domicilio y certificado de vida laboral.

Las solicitudes se pueden recoger y entregar en los registros correspondientes del Complejo San Francisco de Paula, la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), y el Distrito Este.

El proyecto Apolo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un 80 % y en un 20% por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. El organismo que gestiona el programa de cooperación económica con las entidades sociales es el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Coordinación de Competencias de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.

Las personas que deseen más información se pueden dirigir directamente al Servicio de Formación y Empleo del Complejo San Francisco de Paula, llamar al teléfono 955699099, o enviar un e-mail a apolo@alcalaguadaira.org ó apolo@complejoideal.com.

 

.

 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.