ALCALÁ CLAMÓ SU COMPÁS A LOS PIES DEL CASTILLO Y ENTRE LAS CUEVAS DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA
El XXXIV Festival Flamenco llenó el Riberas del Guadaíra de un público entregado al talento del cartel. El Ayuntamiento homenajeó a Canal Sur por su labor de divulgación y compromiso con este bien inmaterial de la humanidad.
Fecha: 21/09/2014
Alcalá de Guadaíra culminó anoche un nuevo tributo a la figura de quien legó la Soleá al Flamenco, Joaquín el de la Paula. En su XXXIV edición el Festival llenó el Auditorio Riberas del Guadaíra de un público rendido al talento y al duende de unos artistas conscientes de la responsabilidad de actuar a los pies del Castillo, junto a las cuevas que vieron nacer al genio del barrio San Miguel.
A través del Ayuntamiento, antes del comienzo la ciudad homenajeó en esta edición a Canal Sur por su labor de divulgación del flamenco a lo largo de años de programación tanto en radio como en televisión. Sobre el escenario del Riberas del Guadaíra, el delegado de Flamenco Enrique Pavón destacó el trabajo del ente público andaluz como “garante y leal altavoz del flamenco con aromas de albero”. Replicó, agradecido, el director general de la RTVA, Joaquín Durán, quien hizo extensivo el elogio al equipo de profesionales encargados de llevar a la audiencia nuestra cultura flamenca.
Así, durante más de seis horas de talento de cerca el periodista Manuel Curao fue abriendo las puertas de Alcalá a María Toledo, Capullo de Jerez, el Pele y el Carpeta, entre otros, con un fin de fiesta en el que Luis el Sambo y Fernando de la Morena tendieron puentes para siempre entre el barrio del Castillo de Alcalá y el de Santiago de Jerez de la Frontera.
Los ecos flamencos del Festival de Alcalá resonarán aún gracias a la exposición abierta en el Auditorio sobre los premios ‘Compás del Cante’ de la Fundación Cruzcampo, obra del prestigioso fotógrafo Manuel Gallardo. En la misma se incluyen, entre otros flamencos eternos, a Paco de Lucía, Enrique Morente, Chocolate, Paquera de Jerez, José Meneses y Chano Lobato.
Noticias relacionadas

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

La programación flamenca incluye además un extenso programa conmemorativo con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula y grandes artistas como María Terremoto, Argentina o Pedro el Granaíno

Se trata de un proyecto que conectará el municipio con la Universidad Pablo de Olavide y, a su vez, con la red ciclista metropolitana, con un gran valor medioambiental y turístico al conectar el anillo cultural que forman el Castillo, el casco antiguo y el Monumento Natural

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama
Eventos relacionados

Días 5 de julio a las 21.00 horas en La Harinera y 6 de julio a las 13.00 horas en la iglesia de Santiago

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es