DESCUBRE A FIGURAS CONTEMPORÁNEAS DE LA PINTURA ESTE MES EN EL MUSEO
Nuevos paisajistas es la muestra que acoge la planta alta del Museo con 40 obras que hacen descubrir a los visitantes ocho jóvenes pintores con un importante bagaje de premios y un prometedor futuro
Fecha: 10/10/2014
El Museo de Alcalá de Guadaíra aocge entre el 9 de octubre y el 9 de noviembre una muestra en su planta alta que expone a los visitantes ocho jóvenes figuras de la pintura ya con un importante bagaje artístico y un futuro prometedor en este mundo artístico.
La muestra se denomina 'Nuevos paisajistas' y acoge 40 obras de Antonio Barahona Rosales, Virginia Bersabé, Rocío Cano Guzmán, Ignacio Estudillo, José Gallego García, Eduardo J. Millán Sañudo, José Carlos Naranjo Bernal y José Naranjo Ferrari.
Según la organización de la exposición, todos estos jóvenes de la geografía andaluza son profesionales de la pintura que dedican buena parte de su obra al paisajismo y han estado relacionados con el Museo a través de sus distintas convocatorias de concursos de pinturas.
El concejal responsable del Museo, Clemente Oliveros, acudió a la inauguración y agradeció la presencia de todos los artistas. Insistió en la importancia educativa del Museo y en su componente divulgador de la cultura y las artes con propuestas como esta exposición colectiva de gran calidad que aglutina a artistas de gran talla y sigue la estela del paisajismo alcalareño, dado que algunas de las obras son espacios locales.
La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajasol, que también ha editado el catálogo conmemorativo de la muestra.
Noticias relacionadas

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.

Las salas de historia local permanentes serán el hilo conductor para los talleres ocio-educativos que, con historias y manualidades, sumergirán a los pequeños en el fondo marino, los llevarán a la prehistoria, a la época romana y a experimentar artísticamente
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.