
EL PLAN URBAN ELIMINARÁ LA ESCOMBRERA ENTRE EL ARRABAL DEL CASTILLO Y LA MARGEN DERECHA DEL GUADAÍRA
Desde el proyecto de iniciativa urbana, el Ayuntamiento trabajará con los vecinos para cubrir sus necesidades de eliminación de residuos para que, una vez regenerado el espacio, no se repitan los vertidos.
Fecha: 04/11/2014
El Ayuntamiento ha anunciado la limpieza y regeneración del espacio anexo al Arrabal del Castillo, en la margen derecha del río Guadaíra, que es empleado por algunos como escombrera para el depósito de restos de obras y otros residuos. A través del Plan Urban, cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea, se llevarán a cabo trabajos de limpieza y posterior adecuación de esta zona al entorno natural y monumental donde está enclavada.
Así lo ha anunciado hoy el delegado municipal responsable del Plan Urban, Rafael Chacón, quien advierte que es una medida “necesaria, por cuanto solventará un problema de salubridad para los propios vecinos, de protección del medio ambiente y reforzará también el valor paisajístico de un entorno llamado a ser uno de los más importantes destinos del turismo que viene a Sevilla”.
El proyecto de recuperación de esa parte de la ribera del Guadaíra se dividirá en una acción de limpieza de residuos, desbroce y posterior regeneración con ejemplares autóctonos que respeten y refuercen el valor natural del ámbito.
Al mismo tiempo, el Plan Urban trabajará con el vecindario para conocer las necesidades en materia de evacuación y reciclaje de residuos, al objeto de que una vez recuperada la ribera no se vuelvan a repetir los vertidos al escarpe del Arrabal que da a la cuenca del río.
Los trabajos de limpieza en la parte baja del Arrabal complementarán otros proyectos ya en marcha como la reurbanización de calles en el núcleo de viviendas de la zona, así como la inminente ejecución en esta parte del barrio San Miguel-El Castillo de paseos e instalaciones para la práctica deportiva, entre otras.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido un encuentro con los vecinos de la barriada para revisar la zona, analizar cómo avanzan otros procesos y recoger propuestas vecinales.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.
Eventos relacionados

11 de junio,14 de julio, 12 de agosto y 10 de septiembre a través de Engranajes Culturales. Entradas por internet.

Del 19 de julio al 3 de septiembre en distintos espacios de la localidad, desde el Castillo, La Harinera y espacios de las Riberas del Guadaíra. Reservas a través de www.giglon.com