
Los paisajes de Alcalá de Guadaíra en la nueva película de Alejandro Amenábar
Con este rodaje, Alcalá de Guadaíra refuerza su papel como ciudad de cine y consolida su proyección cultural y turística
Fecha: 22/09/2025
Alcalá de Guadaíra vuelve a situarse en el mapa del cine. Parte del rodaje de El Cautivo, la última película de Alejandro Amenábar, se realizó en la primavera del pasado año en los paisajes naturales del municipio.
La película recrea el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel tras la batalla de Lepanto. Alejandro Amenábar, director oscarizado, eligió los parajes de Alcalá por su singularidad y su fuerza visual, que trasladan al espectador al siglo XVI.
Para el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, “es un orgullo para la ciudad formar parte de una producción de esta magnitud. El cine es una ventana al mundo y tener presencia en una película de Alejandro Amenábar supone una oportunidad única para mostrar la belleza de nuestros paisajes y reforzar la proyección de la ciudad”.
En este sentido, el responsable municipal ha destacado la labor de la Film Office de Alcalá y la colaboración con la Andalucía Film Commission.
Alcalá suma un nuevo hito a su relación con la industria audiovisual, reafirmándose como destino de referencia para producciones nacionales e internacionales.
Noticias relacionadas

El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año