
CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA MÁS DE UN MILLAR DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Alcanzará a los alumnos de 4º de ESO de los seis institutos de la localidad. Cada sesión, de tres horas, será impartida por un subinspector de la Policía Local y girará en torno a una película y posterior debate sobre la misma
Fecha: 12/11/2014
Más de un millar de estudiantes de secundaria de Alcalá de Guadaíra participarán en una campaña contra la violencia de género impulsada por el Ayuntamiento a través del plan de acción en salud RELAS, en el que colaboran la Junta y los seis institutos de la ciudad. Por espacio de tres horas, los jóvenes asistirán a un taller que incluye la proyección de la película ‘Te doy mis ojos’ para participar luego en un debate sobre la temática moderado por un subinspector de la Policía Local. El objetivo, prevenir los casos de violencia de género y continuar concienciando a la sociedad sobre la necesidad de combatir este problema.
La delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereau, ha destacado esta iniciativa entre las actividades que está programando el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género (25 de noviembre) “Estamos convencidos de que, además de condenar los hechos derivados de este tipo de violencia, tenemos que llevar y amplificar un mensaje de igualdad y concienciación entre nuestros jóvenes, ya que en sus manos está el futuro de nuestra sociedad”.
El programa de prevención de la violencia de género se pone en marcha este último trimestre del año en los institutos Doña Leonor de Guzmán, Cristóbal de Monroy y Profesor Tierno Galván. En el primer trimestre de 2015 se hará extensivo a los IES Salesianos, Albero y Alguadaíra. A su término habrá alcanzado a más de 1.000 alumnos de 16 años, para los que se ha diseñado un formato que fomenta la divulgación y la participación.
De este modo, en cada sesión se proyectará ‘Te doy mis ojos’, película española de 2003 dirigida por Icíar Bollaín acerca del tema de la violencia contra la mujer en la que Pilar, la protagonista, es una víctima de malos tratos conyugales. Tras cada proyección, un subinspector de la Policía Local abrirá un debate entre los alumnos que se cerrará con conclusiones de todo el grupo.
Esta iniciativa contrasta con otras emprendidas por el Consistorio alcalareño entre la población adolescente, como el taller de habilidades sociales, la campaña de prevención contra los peligros en el manejo de las redes sociales o el consumo de alcohol y otras sustancias, dirigidas por terapeutas profesionales y expertos en el ámbito educativo.
Noticias relacionadas

La prueba permanece abierta hasta las 21.00 horas del domingo 7 de marzo. Los participantes encontrarán en el punto de salida un gran arco junto al polideportivo de San Juan.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra organiza un ciclo online de cortometrajes dirigidos por mujeres.

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

Al acto institucional del 8 de marzo se suman otras actividades online que incluyen certamen, teatro didáctico, deporte, cortometrajes online y una ruta histórica de grandes mujeres.

Se adjunta en pdf el manifiesto de ONUSIDA
Eventos relacionados

Abierta la participación con fecha límite de presentación hasta el 14 de marzo. Es una iniciativa de ONU Mujeres en defensa mundial de las mujeres y las niñas.