EL AYUNTAMIENTO CONCLUYE LAS MEJORAS EN EL RECINTO FORTIFICADO ANTE EL AUMENTO DE SU USO CULTURAL Y TURÍSTICO
A través del Plan Urban se han reparado y repuesto los elementos en las Alcazabas Occidentales como puertas, suelos y protecciones en altura para el paso de visitantes. Ahora cuenta con nueva escalera de acceso al Patio de Silos.
Fecha: 15/11/2014
El Ayuntamiento ha concluido el paquete de reformas y mejoras acometidas a través del Plan Urban en el monumento del Castillo, de cara al diseño de una programación cultural continuada que incrementará el turismo en el municipio. El delegado del proyecto de iniciativa urbana, Rafael Chacón, ha destacado estas obras porque “ponen en valor el monumento más importante de Alcalá y uno de los principales atractivos turísticos de la corona metropolitana de Sevilla”.
A través del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea, se ha actuado en las Alcazabas Occidentales del Castillo para reparar y reponer los elementos dañados, reparación de accesos y estructuras para la seguridad del visitante como escalinatas, pasos elevados, enrejados o puertas. De igual modo, se han reconstruido y hasta mejorado otras partes indispensables para la visita e interpretación del monumento.
Rafael Chacón ha añadido que “cada euro que el Ayuntamiento y la UE dedican a estas mejoras regresará multiplicado con el repunte de visitas turísticas, que ya en los últimos meses ha aumentado gracias al nuevo acceso al barrio abierto junto al antiguo Arco de San Miguel que permite el paso de autobuses”.
Las mejoras se han centrado en la Puerta Real, reparada en bisagras, cerrojo, cerraduras y pintado final. Junto a estos elementos, a fin de evitar la aproximación de vehículos que pudieran volver a dañar la puerta, se han dispuesto maceteros de gran peso en el espacio exterior. También se ha intervenido sobre la conocida como “Puerta de la Traición”, con un cerramiento y reforzamiento rematado en color albero para mimetizarlo con el entorno de la muralla. También se ha sellado el acceso por la atarjea en Hammam mediante la reparación y recolocación de la losa levantada.
Una de las mejoras más significativas ha sido la construcción de una nueva escalera de acceso al patio de Silos desde la “Puerta Real” por la “Puerta de los Franceses”. Esta actuación se ha vinculado a una regularización de la rasante del corredor entre lienzos, para lo que se ha rebajado la altura y eliminado irregularidades en beneficio de la accesiblidad, ya que este acceso tenía una alta cota con peldaños demasiado altos. Se le ha añadido la rampa y solado de la Torre 9, reduciéndose en lo posible las barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
La intervención en el Castillo ha incluido asimismo la reposición y arreglo de cancelas de cierre de las escaleras de acceso a las murallas, además de la reparación de los peldaños dañados. Otros elementos repuestos son el murete de las estancias en el Patio de la Sima así como el desescombro, limpieza y pequeñas reparaciones, en especial en los interiores de las torres. Las mejoras incluyen una señalética interior mediante carteles que indicarán peligros y/o pasos prohibidos, entre otras situaciones.
Este paquete de mejoras ha supuesto una inversión de 56.000 euros. El proyecto organizará una visita guiada para los vecinos, representantes de colectivos, técnicos y políticos responsables del proyecto, que quieren poner el acento en la importancia de preservar el Castillo por su valor turístico y como factor clave para la dinamización económica del territorio.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival