EL ALCALDE DE ALCALÁ EXIGE A LA CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA MÁS SENSIBILIDAD Y COMPROMISO CON LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS
Gutiérrez Limones ha visitado hoy las obras del Plan Urban, que actúa sobre una zona urbanísticamente degradada y en las que se invierte casi 14 millones de euros.
Fecha: 02/12/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha exigido a la Consejería de Fomento y Vivienda “una mayor sensibilidad y compromiso con la política de rehabilitación de viviendas, y de actuación urgente frente a la situaciones de las infraviviendas que se localizan en grandes municipio”. Sus declaraciones se han producido en la visita que ha realizado para supervisar las obras del Plan Urban sobre una zona urbanísticamente degradada, y en la que por diversas administraciones se están invirtiendo casi 14 millones de euros de los que algo más del 55% se destinan a la rehabilitación de espacios públicos.
El responsable del Ayuntamiento alcalareño considera que “frente al esfuerzo inversor que el Consistorio viene realizando durante años en la zona Urban, y especialmente en el barrio San Miguel-El Castillo con una inversión superior a los seis millones de euros para la rehabilitación de las zonas públicas degradadas de todo un barrio emblemático de la ciudad, contrasta la falta de sensibilidad de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía que “en los últimos años ha realizado inversiones testimoniales para Alcalá con obras puntuales en determinadas viviendas en riesgo”.
Gutiérrez Limones entiende que “la situación económica por la que atraviesa el país puede provocar una contracción de las inversiones, pero no puede servir de excusa para paralizar aquellas que forman parte de la esencia política de los rectores públicos al frente de cualquier administración, y creo que la vivienda es una prioridad”.
En este sentido, ha pedido a la consejería de Fomento y Vivienda “la colaboración y el compromiso correspondientes para la ejecución de los proyectos de rehabilitación que, junto a las inversiones municipales, vendrían a completar los resultados visibles y notables del Plan Urban para un barrio histórico de la ciudad que, en los últimos años, quiere salir de una situación urbanística y social muy difícil”.
Noticias relacionadas

Desde la delegación de Urbanismo se propone al pleno del mes de julio propuestas que irán encaminadas a permitir el desarrollo de viviendas protegidas y asequibles en la ciudad

La empresa pública de Vivienda ha celebrado hoy su Consejo de Administración con diferentes puntos en el orden del día, entre los que destacan, la promoción de viviendas protegidas, el avance del proyecto de Los Cercadillos o la aprobación de la memoria presupuestaria de este año 2025, entre otros

Se trata de un nuevo espacio residencial para un total de 600 viviendas protegidas y asequibles. El Ayuntamiento asume el impulso de la urbanización con el objeto de reducir el coste de la promoción de viviendas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".