Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

El Ayuntamiento de Alcalá da nuevos pasos para disponer de más suelo destinado a viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Alcalá da nuevos pasos para disponer de más suelo destinado a viviendas protegidas

Desde la delegación de Urbanismo se propone al pleno del mes de julio propuestas que irán encaminadas a permitir el desarrollo de viviendas protegidas y asequibles en la ciudad

Fecha: 15/07/2025

Alcalá de Guadaíra avanza con nuevas acciones para incrementar el número de viviendas protegidas y asequibles en la ciudad, y fomentar una política activa de vivienda que contribuya, en la medida de las competencias del Consistorio a solucionar una de las demandas sociales más importantes del país como es el acceso a una vivienda, tal y como ha argumentado el delegado municipal de Urbanismo, Jesús Mora.

Desde la delegación de Urbanismo y Planificación Estratégica se eleva al pleno del mes de julio la aplicación del Decreto Ley 1/2025 que permitirá el impulso al desarrollo de viviendas protegidas en el municipio.

En primer lugar, contempla que una parcela municipal, prevista inicialmente como un equipamiento público de más de 3.800 metros cuadrados en la zona de Castillo de Marchenilla, se destine ahora a la construcción de 84 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible. El suelo seguirá siendo de titularidad municipal y la promoción y la gestión de estas viviendas corresponderá a la empresa municipal de vivienda VIVE. Mora ha destacado que “la gran ventaja de este solar es que es un un solar urbano recepcionado con todos los servicios, y en el que actualmente ya trabaja VIVE en la redacción del proceso constructivo, la posterior licitación de las obras, y asimismo, será la encargada gestionar el registro de demandantes de viviendas, instrumento, a través del cual, el Ayuntamiento, selecciona a las personas interesadas en una vivienda protegida.

También ha resaltado que “el acuerdo de pleno permitirá que suelos que estaban destinados inicialmente de viviendas de renta libre, puedan ser convertidas en VPO con un incremento de la edificabilidad de hasta el 20%”. El responsable de Urbanismo, ha adelantado que “desde su delegación están estudiando distintas ubicaciones para realizar esa conversión, tanto en suelos de titularidad privada como en suelos de titularidad pública”.

Esta norma permitirá que suelos que estaban destinados inicialmente a superficies terciarias o comercial, se puedan convertir en viviendas protegidas, fomentando así el incremento de viviendas protegidas en la ciudad, tanto por iniciativa pública del propio Ayuntamiento como por iniciativa privada de las empresas promotoras y constructoras.

Otro de los acuerdos que se elevan al pleno de este mes de julio es el Plan de Reforma Interior de la UE 37 "Carretera de Dos Hermanas". Se trata de un ámbito de desarrollo urbanístico de más de 61.000 metros cuadrados de suelo, que incluye como principal novedad un viario transversal de continuidad y la conexión del Vial Intermedio con la calle Alvar Núñez, además de una superficie verde de espacios libres de 9.360 metros cuadrados. Permitirá completar la malla urbana en el Distrito Sur, con un total de 297 viviendas, mayormente plurifamiliares, así como una superficie terciaria.

Igualmente, en este pleno se incluyen otras propuestas de ordenación urbanística de nuevos suelos en el Distrito Este, junto a la antigua carretera Sevilla – Málaga para la promoción de 16 nuevas viviendas. Para finalizar, Mora ha enfatizado en que “queremos generar una ciudad compacta dentro del casco urbano, aprovechando todos los suelos de titularidad privada que estaban en desuso para destinarlos a primeras viviendas y zonas residenciales”, ha concluido el titular de Urbanismo.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.