ALCALÁ PREGONA LA NAVIDAD DESDE EL CORAZÓN DE SAN JUAN DE DIOS
El pregón del escritor alcalareño Enrique Rodríguez Baltanás ha llenado de emoción la Ciudad de San Juan de Dios y de Navidad al completo de Alcalá de Guadaíra. Entre los asistentes, el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones.
Fecha: 14/12/2014
Presentado por el profesor Rafael La Casa García, Enrique R. Baltanás ha pronunciado el XXXI pregón de Navidad haciendo alarde de una implacable oratoria, un pregón repleto de belleza, perfectamente hilado y con gran fondo literario, no exento de emoción y de alcalareñismo, como corresponde a una persona tan conocedora de la historia y las tradiciones de su pueblo.
A las 11:00 h se celebró la eucaristía, posteriormente la presentación, el pregón y la tradicional visita al Belén. Entre los asistentes, una nutrida representación de la Corporación Municipal y el equipo de Gobierno, presidida por el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y el titular de Fiestas Mayores y Cultura, Enrique Pavón. También asistieron los delegados José Antonio Montero y Ana Vannerau.
Tras la alocución del escritor Baltanás y como manda la tradición, todos los asistentes han acudido a la visita inaugural del célebre Belén de la Ciudad de San Juan de Dios, que un año más ha abierto su corazón a la Navidad con marcado sabor alcalareño.
Noticias relacionadas

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Este es un año muy emotivo para los devotos al cumplirse en 2025 el 30º aniversario de la aprobación canónica de la Hermandad.