
EL MOLINO DE VADALEJOS ACOGERÁ UN ÁREA DE OCIO Y RESTAURACIÓN
El Ayuntamiento pretende que se promocionen negocios que produzcan riqueza para la localidad conjugando el respeto al medio ambiente con la promoción turística. La apuesta por el Guadaíra y su entorno sigue aportando valor añadido a la Declaración
Fecha: 07/12/2010
El Molino de Vadalejos acogerá un área de restauración y recreo de iniciativa privada acorde con el proyecto general de promoción turística de los equipamientos públicos en torno al río, Riberas de Guadaíra, que compatibilizan el desarrollo económico con el respeto a los valores medioambientales, históricos y paisajísticos.
Así lo ha anunciado la responsable de Turismo, Laura Ballesteros, que ha explicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado iniciar los trámites para el uso privativo de dominio público para la instalación en dicho molino de un proyecto que contempla una zona de restauración tanto de comidas como de bocadillos, con terraza y zona para que los deportistas puedan dejar las bicicletas, así como para utilizar los embarcaderos con paseos en canoas.
Según Ballesteros, el Ayuntamiento viene desarrollando un ambicioso programa de promoción de la cultura, y protección y restauración del medio ambiente para que sean polos de atracción para el desarrollo, pero quedando plenamente integrados en la ciudad suponiendo un revulsivo para el progreso económico y el favorecimiento del sector turístico.
En este sentido, cabe resaltar que el molino se encuentra en los bajos del Puente del Dragón, emblema de Alcalá y zona de peregrinación para el ocio de ciudadanos y visitantes los fines de semana. A esto se une todo un compendio para actividades culturales coordinadas y entrelazadas de proyección supramunicipal como son el Castillo, en plena restauración, su Centro de Interpretación, la Biblioteca Central y el Auditorio a las faldas de la fortaleza.
Además, toda esta apuesta corre paralela a la rehabilitación del Guadaíra, sus riberas y su patrimonio industrial verdadero eje de la ciudad y su plan turístico. De hecho, el entorno patrimonial y turístico supone un valor añadido para la declaración de Monumento Natural del Guadaíra y su entorno que actualmente se está desarrollando.
Sin embargo, según ha puntualizado la delegada municipal de Turismo, “estos proyectos públicos no servirían de nada sin una fuerte participación de la iniciativa privada, cuya dinamización e impulso es el principal objetivo de los mismos, para que verdaderamente se conviertan en una nueva fuente de riqueza, empleo y desarrollo económico para nuestra ciudad”.
“De hecho -ha explicado- los grandes proyectos de esta ciudad se han realizado mediante la fórmula de la colaboración público-privada y ahí están los resultados en el liderazgo de la apuesta empresarial y tecnológica. Las administraciones públicas debemos proporcionar las condiciones para mejorar la vida de los ciudadanos, pero es imprescindible la colaboración de todos para que esas condiciones sean aprovechadas y rentables para la riqueza del municipio. Así, ésta es la primera iniciativa privada de uso de un edificio histórico ligado a la industria panadera, pero no será la última ”.
Noticias relacionadas

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados

Miércoles 22 de octubre a las 19.00 horas en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara