LA REINDUSTRIALIZACIÓN Y EL EMPLEO CENTRAN LOS PRINCIPALES ACUERDOS ENTRE RODRÍGUEZ VILLALOBOS Y GUTIÉRREZ LIMONES EN SU REUNIÓN DE HOY EN ALCALÁ
Además del apoyo para las políticas hacia los Distritos Industriales, la Diputación ha mostrado su colaboración en otros procesos como el Plan 75.000 alcalareño o el Parque Cultural de Los Alcores, entre otros.
Fecha: 21/01/2015
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha mantenido hoy un encuentro con el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodíguez Villalobos, en el que el responsable provincial han mostrado su acuerdo para colaborar en grandes temas de políticas económicas, como el Plan de Reindustrialización y la necesidad de trabajar en el tratamiento de los Distritos Industriales, para la creación de riqueza y empleo como primera necesidad de los habitantes, anunciando que se va a trabajar en planes conjuntos de empleo.
Gutiérrez Limones ha recordado que “sin industria no hay futuro y que por ello él, tanto en su calidad de alcalde como de senador, está buscando acuerdos con el Ministerio de Industria, la Junta y ahora también con Diputación”. El mandatario argumenta que “en la gestión de políticas generales se han abordado tratamientos para los Distritos Agrarios o Aeronáuticos pero hasta ahora nunca se han tenido en cuenta los Distritos industriales. Alcalá de Guadaíra por su importancia como Distrito Industrial es un ejemplo para abordar este tipo de políticas, seguidas cada vez más en la Unión Europea, que pongan en contacto a las empresas, que propicien sinergias para la internacionalización de productos, para la creación de servicios y empleo para empresas auxiliares, para el tratamiento energético, con colaboración público-privada, etc. En definitiva, ofrecer políticas de apoyo a los Distritos Industriales que las administraciones también complementen con planes de empleo conjuntos.
Por su parte, Rodríguez Villalobos se ha mostrado de acuerdo con la importancia del planteamiento del alcalde asegurando que “Alcalá de Guadaíra es el Distrito Industrial más importante de Andalucía y por ello debe estar acompañado de instituciones supramunicipales como la Junta o la Diputación. Así, en las próximas semanas e incluso meses se producirán gestos de apoyo de ambas administraciones hacia Alcalá de Guadaíra”.
El presidente provincial también ha mostrado su satisfacción con el proyecto de Gran Ciudad de Alcalá, que ya ha alcanzado los 75.000 habitantes y cuya declaración está en tramitación, teniendo como eje de futuro dicho plan de reindustrialización. Villalobos ha manifestado que ha constatado en esta visita a Alcalá un cambio sustancial convirtiéndose en una de las ciudades que mayor transformación ha experimentado en Andalucía, un referente que traspasa la frontera provincial gracias a la experiencia y buena gestión de su alcalde, Gutiérrez Limones. En este sentido, ha advertido que “la declaración de Alcalá como Gran Ciudad es objetivo 1 de la Diputación”.
Por su parte, el primer edil ha agradecido la sensibilidad de Villalobos, refrendada por su amplio conocimiento del municipalismo, y su apoyo en otros temas que han abordado en esta reunión de interés ciudadano, como la unión comarcal para la declaración de Gandul y su entorno como Parque Cultural de Los Alcores. De hecho, esta mañana los alcaldes de la comarca han conversado para propiciar una reunión que impulse este proyecto de protección para una zona con especial contenido patrimonial, natural, cultural y de biodiversidad, además de las futuras posibilidades de negocio medioambiental y turístico con el consiguiente doble beneficio para toda la comarca.
Otros asuntos que han marcado la agenda de esta reunión han sido aunar fuerzas para una mayor cobertura del centro de emergencias de Alcalá que pronto irá configurando una hoja de ruta para su mayor implantación en beneficio del entorno, o el impulso de los centros culturales de la provincia como, en Alcalá, es el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
 
			
			Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.
 
			
			El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra
 
			
			Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		