
EL AYUNTAMIENTO TRABAJA CON TALLERES EN LOS IES PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Antes de que se dieran a conocer esta semana los datos sobre la percepción de la violencia de género entre los jóvenes, el Ayuntamiento ya había iniciado a principio de curso esta campaña que llegará al millar de adolescentes
Fecha: 01/02/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa trabajando en su lucha por la sensibilización contra la violencia de género entre los jóvenes de la ciudad para que detecten, rechacen o corrijan situaciones de desigualdad a través de campañas por los Institutos de Enseñanza Secundaria con las que está llegando al millar de adolescentes que cursan sus estudios en ellos
Según la delegada municipal de Igualdad, Anna Vannereau, “el Equipo de Gobierno tiene el compromiso de poner su granito de arena para romper en Alcalá con percepciones como las que se han dado a conocer esta semana de que uno de cada tres jóvenes considera inevitable o aceptable en algunas circunstancias controlar los horarios de la pareja, impedir que vea a su familia o amistades, no permitir que trabaje o estudie o decirle a su chica que puede o no puede hacer”. Éstos son datos del informe Percepción social de la violencia de género en la adolescencia y la juventud, presentado esta semana por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, basados en una encuesta realizada a 2.500 personas de entre 15 y 29 años.
“En él se destaca que la población joven es algo más tolerante que otros sectores de población hacia las conductas de control que pueden desembocar en violencia de género, y sobre la ruptura con esta actitud se está trabajando en Alcalá desde Igualdad y Gobernación a través de talleres concretos por los IES que se han iniciado en el presente curso”- ha especificado Vannereau.
Concretamente, más de un millar de estudiantes de secundaria de Alcalá de Guadaíra están participando en una campaña contra la violencia de género impulsada por el Ayuntamiento a través del plan de acción en salud RELAS, en el que colaboran la Junta y los seis institutos de la ciudad. Por espacio de tres horas, los jóvenes asisten a un taller que incluye la proyección de la película ‘Te doy mis ojos’ de Icíar Bollaín, para participar luego en un debate sobre la temática moderado por un subinspector de la Policía Local. Se trata de un formato que fomenta la divulgación y la participación con el objetivo de prevenir los casos de violencia de género y continuar concienciando a la sociedad sobre la necesidad de combatir este problema.
El programa de prevención de la violencia de género se ha puesto en marcha en el inicio del curso escolar 2014-2015 en los institutos Doña Leonor de Guzmán, Cristóbal de Monroy y Profesor Tierno Galván. Ahora en el primer trimestre de 2015 se hace extensivo a los IES Salesianos, Albero y Alguadaíra. A su término habrá alcanzado a más de 1.000 alumnos de 16 años. Se está acogiendo la iniciativa de forma tan positiva que otras instituciones que también trabajan con jóvenes han pedido que se les incluya en el programa.
Esta iniciativa complementa otras emprendidas por el Consistorio alcalareño entre la población adolescente, como el taller de habilidades sociales, la campaña de prevención contra los peligros en el manejo de las redes sociales o el consumo de alcohol y otras sustancias, dirigidas por terapeutas profesionales y expertos en el ámbito educativo.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano
Eventos relacionados

Todos los viernes de septiembre de 17.30 a 19.00 horas en el Centro de la Igualdad. Gratuito