LA ZARZUELA 'LA DOLOROSA' Y EL FLAMENCO DE 'Y SEVILLA..' EN EL FIN DE SEMANA MÁS ANDALUZ DEL RIBERAS DEL GUADAÍRA
El Auditorio de Alcalá recibe este viernes 27 (21:00 h) la conocida obra de José Serrano. El sábado 28 Día de Andalucía (21:00 h) se alza el telón a un espectáculo que triunfó en la pasada Bienal de Flamenco, ahora con el alcalareño Javier Barón.
Fecha: 26/02/2015
El Riberas del Guadaíra se prepara para conmemorar el Día de Andalucía a ritmo de zarzuela y del mejor flamenco. El programa de espectáculos comienza este viernes 27 (21:00 h) con la representación de la conocida obra de José Serrano que narra el desengaño amoroso de Rafael y la curiosa situación a la que tiene que hacer frente. El sábado 28 (21:00 h) el Auditorio de Alcalá se llenará para disfrutar de ‘Y Sevilla..’ uno de los más grandes espectáculos de la última Bienal de Flamenco.
Presentada por primera vez en 1930 por el compositor español José Serrano, ‘La Dolorosa’ es una simbiosis perfecta entre música y teatro que llega a Alcalá de la mano de la compañía lírica Ópera Sur, constituida en 2004 por iniciativa del tenor onubense Fernando Vázquez.
Se trata de una obra lírica que subirá al escenario a unos 20 artistas de Andalucía, entre ellos a numerosos onubenses, bajo la dirección de Fernándo Vázquez Ortíz, quien decidió poner en marcha Ópera Sur hace casi una década para participar en la VI edición de la Semana del Teatro Lírico de Huelva. Entre ellos, cabe destacar las voces protagonistas de la soprano Rosina Montes, el barítono Mariano Muñoz, el actor onubense Francisco Nisa, Fernando Vázquez como Tenor, y bajo la dirección musical de Francisco José Cintado. El onubense Fernándo Vázquez es el encargado de dirigir la obra, además de tenor en la misma. ‘La Dolorosa’ relata una historia de amor, la de Rafael, quien se encierra en un convento a causa de un desengaño amoroso, y allí vuelve a encontrarse con la mujer que amó. A partir de ahí sostiene una terrible lucha entre el deber y el amor a Dios.
El 28 de febrero Día de Andalucía, se va a conmemorar en el Riberas del Guadaíra con el espectáculo flamenco ‘Y Sevilla..’, que reúne sobre el escenario la voz de Segundo Falcón, las guitarras de Paco Jarana, Rafael Riqueni, Manolo Franco y el baile del alcalareño Javier Barón.
‘Y Sevilla…’ es un concierto en honores a las escuelas Sevillanas de Cante, Guitarra y Baile a través de los cantes de sus más emblemáticas y legendarias figuras; Niña de los Peines, Pepe Marchena, Antonio Mairena, Manuel Vallejo, Pepe Pinto… que trazan, en la voz de Segundo Falcón, el hilo conductor del espectáculo. 
En el toque, la figura del maestro Manuel Serrapi “Niño Ricardo”, inspira el lenguaje personal de tres de los más importantes guitarristas actuales, Manolo Franco, Rafael Riqueni y Paco Jarana. Al baile, el artista Javier Barón aporta su particular homenaje a la escuela sevillana.
De esta forma, el Riberas recupera uno de los más exitosos espectáculos estrenados en la última Bienal de Flamenco de Sevilla, aclamado por el público y reconocido por la crítica. 
El programa es un repaso a la guitarra sevillana ‘Aires de Triana’ soleá (Riqueni), ‘Puerta de Indias’ guijarras (M. Franco), ‘De enero a mayo’ bulerías (P. Jarana) y ‘Amargura’ (Riqueni, Franco y Jarana) Las escuelas cantaoras se ilustrarán con ‘Campanas de Santa Ana’ (cantes primitivos: debla, seguirilla, cabal), ‘Un Canario aqui murió’ (aires malagueños), ‘La herencia que nos dejó’ (soleá por bulerías), ‘Encuentros en la Alamea’ (fandangos) El baile de Barón mostrará al público la Soleá Chanispero, Seguirillas El Barril y Tangos en la Cava.
Noticias relacionadas
 
			
			Alcalá ofrece en noviembre una completa programación de espectáculos con el flamenco como hilo conductor, en la que destacan Israel Fernández o Argentina, entre otras grandes figuras
 
			
			Las entradas ya están a la venta en el Auditorio Riberas del Guadaíra y en la plataforma giglon.com. Un festival que llega a la ciudad gracias de la mano de la Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.
 
			
			Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
 
			
			La Procesadora ha acogido una reunión con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla con el objetivo de buscar sinergias que favorezcan la creación de empleo
 
			
			La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
Eventos relacionados
 
						
					
					16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						
					
					Viernes 14 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet.
 
						 
			 
		 
		 
	 
		