
EL CASTILLO Y EL PUENTE ROMANO: LA RECUPERACIÓN DE DOS GRANDES SÍMBOLOS DEL NACIMIENTO DE NUESTRA CIUDAD
En su visita a Alcalá, el secretario general del Ministerio de Fomento se ha comprometido garantizando la continuidad de la restauración del Castillo
Fecha: 11/03/2011
El Secretario General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Fomento, Fernando Puig, ha visitado nuestra localidad. En compañía del Alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y del subdelegado del gobierno en Andalucía, Faustino Valdés, ha conocido de primera mano lo que se está haciendo en Alcalá con el dinero que el mandatario alcalareño fue a pedir a Madrid y cómo, gracias a ello, ha ido cambiando la fisonomía de la ciudad.
En tal sentido, la primera visita ha sido al Castillo de Alcalá donde ha comprobado la finalización de las obras de restauración del Frente Norte de la fortaleza. Allí ha podido contemplar el Patio de los Silos y subir a las torres donde ha encontrado una vista espectacular de la ciudad, desde el Puente del Dragón, sus riberas y los caminos que se han recuperado.
La visita ha continuado en la zona del Puente Romano y la Biblioteca municipal Editor José Manuel Lara. En este espacio, se le ha presentado a Fernando Puig el proyecto de restauración del puente Carlos III que comenzará tras la Semana Santa.
En sus declaraciones, Fernando Puig, se ha comprometido con Alcalá y ha garantizado la continuidad de la restauración del Castillo hasta completarse la rehabilitación y realizar así las actuaciones descritas en el Plan Almena.
El alcalde ha mostrado su satisfacción y ha agradecido el interés del secretario general de relaciones institucionales del Ministerio de Fomento y ha dicho que “esta es una ciudad que quiere asentar su presente y su futuro en cuatro pilares fundamentales como la recuperación del patrimonio natural con su río como eje vertebral de Alcalá y de conexión con Sevilla, la recuperación del patrimonio histórico que conforma el eje de la sostenibilidad, el tercer pilar la apuesta por la Educación y otro de los pilares es la apuesta por la Cultura”.Estos dos últimos pilares, ha dicho el mandatario alcalareño, son fundamentales para las actuales generaciones y las futuras, de ahí los nuevos equipamientos.
Gutiérrez Limones ha insistido en que “en la historia de la ciudad jamás ha existido una etapa donde haya habido más inversión, más apoyo, más colaboración y ayuda económica de parte del gobierno de España que en esta”.
Ha mencionado así proyectos como el Castillo, el Puente Romano, las riberas, la SE-40, el tranvía, el plan centro, el proyecto Atticus, entre otros, como ejemplo de esta inversión.
Noticias relacionadas

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival