LA NUEVA ESCUELA INFANTIL EL ACEBUCHE, EN LA ZONA DEL ZACATÍN, ABRIRÁ EN SEPTIEMBRE
Las solicitudes se recogen en el registro municipal o la Delegación Municipal de Educación entre el 1 y el 30 de abril
Fecha: 06/04/2015
La Escuela Infantil El Acebuche, ubicada en una de las últimas zonas de expansión de Alcalá de Guadaíra conocida como El Zacatín y más concretamente en la calle Mar Egeo, ofrecerá sus servicios a partir de septiembre, en el inicio del curso 2015-2016.
El plazo para la inscripción de alumnos se abre del 1 al 30 de abril en la Delegación de Educación (C/ Juan Abad, 27) o el registro municipal, los días laborables entre las 9 horas de la mañana y las 13 horas de la tarde.
La nueva escuela para pequeños de entre 0 y 2 años contará con 181 plazas, concretamente 16 para los menores de meses, 65 plazas para los niños de un año y 100 plazas para los de dos años.
La escuela infantil será gestionada por una empresa cuya concesión administrativa está en proceso a través de la apertura del concurso público que se aprobó en el último pleno. El centro educativo funcionará para la baremación, precios y bonificaciones al igual que las otras escuelas públicas de la ciudad, siguiendo las normativas de la Junta de Andalucía.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

Tras la publicación de la convocatoria en los Boletines Oficiales el plazo de inscripción queda abierto hasta el 22 de agosto a través de la plataforma alcaladeguadaira.convoca.online

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos