
LA HARINERA DEL GUADAÍRA ABRE ESTOS DÍAS DE SEMANA SANTA CON HORARIO ESPECIAL
El edificio alberga la Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de la industria panadera
Fecha: 31/03/2015
La Harinera del Guadaíra abría sus puertas al público el pasado viernes albergando la Oficina de Turismo en esta nueva ubicación y el Centro de Interpretación de la industria panadera, consolidando de esta manera el proyecto turístico “Riberas del Guadaíra”.
Muchos han sido los alcalareños que han pasado por la Harinera durante el pasado fin de semana para conocer las instalaciones y todo lo relacionado con la elaboración de la harina y del pan. Los primeros visitantes han destacado la buena restauración del edificio y de las maquinarias, posicionando el lugar como un centro de dinamización y de atracción turística para la ciudad.
El horario de apertura de la Oficina de Turismo y del Centro de Interpretación será continuo tras esta Semana Santa en horario de mañana y tarde todos los días excepto el lunes que permanecerá cerrado para tareas de mantenimiento.
Durante la Semana Santa tiene un horario especial. El Jueves y Viernes Santo permanecerá cerrada. Sábado Santo y Domingo Ramos de Resurrección vuelve a abrir sus puertas de 11.00 a 14.00 horas.
En este primer mes de apertura se realizarán visitas guiadas gratuitas con el fin de promocionar el edifico y darlo a conocer entre los ciudadanos. Más información en el teléfono de la Oficina de Turismo 955796474.
En la museografía del edifico central los visitantes pueden interpretar los usos de la maquinaria existente que ha sido completamente rehabilitada y que muestra como nuestros abuelos ejercían una industria fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad. Esta maquinaria será interpretada a través de diferentes interactivos colocados por todo el espacio.
El alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones señalaba durante una visita que “el edificio de la Harinera tiene fuerza por sí mismo para ser atractivo turístico, pero además es uno de los puntos claves del proyecto del producto turístico Riberas del Guadaíra. Éste se desarrolla en torno al río con el castillo y su Centro de Interpretación, el Centro de Educación para el Turismo Sostenible, el patrimonio ribereño como los molinos harineros, y las extensas áreas de riberas como una alternativa lúdica que une deporte, ocio, naturaleza y cultura para el disfrute de ciudadanos y visitantes”.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, ha presentado el programa que traerá gratuitamente al patio de La Harinera múltiples estilos musicales entre el 9 y el 24 de septiembre

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras