
SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y EL ASOCIACIONISMO
El Ayuntamiento alcalareño destina más de 3.300 euros para el Centro de Adultos Diamantino García Acosta y la Asociación de Reyes Magos Campo de las Beatas
Fecha: 06/04/2015
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado conceder dos subvenciones por valor superior a los 3.300 euros para apoyar la educación y el asociacionismo centradas, en esta ocasión, en el centro de Adultos Diamantino García y en la Asociación de Reyes Magos de la Barriada del Campo de las Beatas.
Concretamente, para el Centro de Adultos Diamantino García Acosta se destinan 2.474,75 euros con el objetivo de financiar los gastos de funcionamiento del mismo. En este centro se imparten clases de cultura general a las personas mayores de Alcalá que en otra etapa de su vida no tuvieron la oportunidad de acudir habitualmente, igualmente se las prepara para la obtención de títulos de primaria y secundaria, y se cumple igualmente una labor de apoyo a la necesidad de este colectivo de sociabilidad, de encuentro y de realización de actividades culturales independientes.
Por otro lado, para la Asociación de Reyes Magos Campo de las Beatas se destinan otros casi 900 euros como apoyo a las actividades de la misma. El Ayuntamiento entiende que es necesario apoyar las iniciativas que fomenten el asociacionismo como valor integrador de los barrios, y también muy especialmente las que fomenten valores culturales o sociales que asimismo representen señas de identidad de la localidad o actividades propias de nuestra cultura, como la celebración de los reyes magos y el trabajo conjunto de unos vecinos por la ilusión de los más pequeños.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona