UNA MUESTRA ITINERANTE DE FOTOGRAFÍAS NOS ACERCA AL PASADO Y PRESENTE DEL BARRIO DE SAN MIGUEL
Gracias a la iniciativa del Plan Urban y a la colaboración de los vecinos de Alcalá, se ha diseñado una muestra itinerante de imágenes del barrio de San Miguel- El Castillo para conocer cómo era Alcalá hace algunos años
Fecha: 16/05/2015
El Plan Urban ha organizado una muestra itinerante de fotografías antiguas de Alcalá, sustentada en 10 expositores con un total de 20 imágenes, que pretende ayudar a rescatar la memoria histórica de Alcalá de Guadaíra; conocer cómo era la ciudad hace algunos años, las calles, sus fiestas, las familias y sus costumbres.
Durante los últimos meses se ha desarrollado una campaña colaborativa en la que los vecinos de Alcalá han participado recopilando una serie de fotografías antiguas, algunas de las cuales se combinarán en la exposición con imágenes actuales consiguiendo así una visión más global de los cambios sucedidos en los últimos años.
La muestra itinerante brindará además la posibilidad de acceder de manera virtual a más contenidos informativos y permitirá disfrutar de más imágenes gracias a la realidad aumentada. Durante la exposición se repartirán flyers informativos que podrán ser escaneados con un dispositivo móvil, accediendo así a este contenido virtual.
La exposición ha comenzado su recorrido por la ciudad este viernes en las Mairenas (zona norte) como punto de partida. Asimismo pasará por la Plaza del Duque, Campo de las Beatas (parking junto al Centro de Salud); Pablo Sexto (Plaza de la Inmaculada); Calle Silos (rotonda junto Bar Perniles); Plaza de la Almazara; Nueva Alcalá (parque frente Colegio y junto edificio Miró); Centro Comercial Los Alcores y la Harinera del Guadaíra.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 4 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras comiencen en septiembre una vez culminados los cultos de la Virgen del Águila, con un plazo de ejecución previsto de 8 meses

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama