ALCALÁ INICIA DESDE HOY LA RUTA SIN BARRERAS GASTRONÓMICAS
Se trata de un proyecto, inspirado por el Ayuntamiento a través de la Fundación Alcalá Innova, para sensibilizar, formar y preparar a profesionales de la restauración para atender a personas con intolerancias alimenticias como el gluten o la lactosa,
Fecha: 28/07/2015
Alcalá de Guadaíra inicia el 28 de julio la ‘Ruta Sin Barreras Gastronómicas’ como consecuencia de la culminación de la primera edición del Curso ‘Eliminación de barreras gastronómicas’ destinado a que los establecimientos de la ciudad estén sensibilizados, formados y preparados para atender a las personas con intolerancias alimenticias, como el gluten, la lactosa, el huevo, los frutos secos, etc., que les provocan serias dificultades para comer fuera de su propio hogar.
Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento, que se desarrolla a través de la Fundación Alcalá Innova, en la que han participando restauradores de la ciudad a los que se les ha evaluado teórica y prácticamente los conocimientos adquiridos garantizando el ofrecimiento de una carta a los clientes adaptadas a alergias e intolerancias alimentarias donde se facilite toda la información pertinente al cliente.
El curso ha concluido y ahora se ofrecen platos aptos para este tipo de público elaborados por los restauradores alcalareños inscritos en esta primera edición, como La Esquinita de Mario o El Divino Tapas. Se abre paso así al inicio de la ‘Ruta Sin Barreras Gastronómicas’ con cartas especializadas, pionera en Alcalá de Guadaíra, a la que se espera que se puedan ir añadiendo más firmas con otras actuaciones similares.
Desde el Ayuntamiento se ha detallado que con esta formación los restauradores han aprendido a elaborar platos libres de alérgenos, a conocer la forma más eficiente para organizar su lugar de trabajo, a realizar prácticas para detectar la contaminación cruzada de alimentos así como a revisar su propia carta para poder ofrecer una información detallada sobre los principales alérgenos que sus platos presentan. Esto les otorga un valor añadido a los clientes, en cuanto a la seguridad y la tranquilidad que se les ofrece a la hora de comer fuera de casa.
El curso ha estado dirigido por el prestigioso médico investigador Alfonso Rodríguez-Herrera, especializado en alergias e intolerancias alimentarias, e impartido por Pablo Vélez Ortiz, profesional en Nutrición y Dietética con Máster en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales en el crecimiento y el desarrollo.
Como colaborador de este proyecto se encuentra el Restaurante Zambra, cediendo para esta iniciativa sus instalaciones homologadas para impartir cursos de formación especializados en nutrición.
Noticias relacionadas

La Casa de la Cultura ha acogido el tradicional acto de final del curso, en el que han participado más de 200 personas, sobre todo niñas y niños que han disfrutado de talleres formativos, de ocio y actividades para el fomento de valores cívicos y de sostenibilidad

Mañana jueves día 7 tendrá lugar la primera visita guiada ‘Alicia en el Guadaíra’, que transporta a Alcalá a los personajes del conocido libro de Lewis Carroll ‘Alicia en el país de las maravillas’ para que las familias disfruten de una forma diferente del patrimonio alcalareño

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10