AMPLIO DISPOSITIVO DE TRÁFICO PARA ACOGER LA LLEGADA DE LA 5ª ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA
El plan entrará en funcionamiento el martes con restricciones de aparcamiento en algunas vías. Desde las 7.00 h del miércoles se cortarán al tráfico las calles Duquesa de Talavera, Alfredo Kraus, Zacatín y los accesos a la urbanización Castillo de Al
Fecha: 19/08/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Delegación de Seguridad Ciudadana tiene ya organizado un amplio dispositivo de seguridad y tráfico para acoger la llegada este próximo miércoles 26 de agosto de la Quinta Etapa de la Vuelta Ciclista España 2015.
Tras un recorrido de 167,3 kilómetros que distan desde la localidad gaditana de Rota, la llegada a Alcalá está prevista a las 17.00 horas con entrada por el Puente del Dragón hacia la calle Alcázar, subida por Duquesa de Talavera hasta la línea de meta que estará situada a la altura de la calle Alfredo Kraus.
Ante el gran despliegue de medios técnicos y humanos que requiere el final de la etapa, el Ayuntamiento ha preparado un plan de tráfico y seguridad que entrará en funcionamiento el martes 25 de agosto a partir de las 18.00 horas, prohibiéndose el estacionamiento en calles y zonas donde se realizará el montaje de los correspondientes equipos médicos, prensa y autobuses que trae consigo la organización de la Vuelta. De esta forma, no se podrá aparcar en las calles Mar Mediterráneo (tramo comprendido entre la carretera A-8033 hasta la rotonda de inicio de la calle Zacatín), Zacatín (desde Silos a Jesús Guridi), así como en Castillo de Aguzadera, Castillo de Constantina, Castillo de Los Molares, Castillo de Marchenilla, Plaza de la Zarzuela, Pilar Lorengar, Marcos Redondo y Alfredo Kraus.
Desde el Ayuntamiento se recomienda, concretamente a los vecinos de las calles Pilar Lorengar, Marcos Redondo y Plaza de la Zarzuela, Castillo de Marchenilla, Castillo de Constantina y Castillo de Los Molares que durante la tarde del día 25 de agosto (antes de las 22.00 horas) estacionen sus vehículos en vías colindantes que les permitan al día siguiente la libre circulación.
El Plan de Tráfico continuará el miércoles 26 de agosto con nuevas medidas tales como el corte al tráfico desde las 7.00 h de la mañana en las calles Duquesa de Talavera, Alfredo Kraus, Zacatín así como todos los accesos a la urbanización Castillo de Alcalá.
Durante esta jornada, los vecinos de Bda. Castillo de Alcalá podrán salir con sus vehículos por Castillo de Aguzadera en dirección a Zacatín. No obstante, de 14.00 a 19.00 h la circulación quedará totalmente restringida así como los accesos a la zona.
Igualmente, el miércoles 26 de agosto desde las 16.30 h quedará cortado el paso a los vehículos desde la calle Orellana en dirección a Carretera A-8033 Alcalá- Venta La Liebre.
Los agentes de la Policía Local se encargarán de regular el tráfico dando paso a los vehículos conforme el avance de la carrera lo permita.
Con la celebración de este macro evento deportivo, tal y como ha señalado el Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, “damos un paso más en el desarrollo del deporte en la localidad. Sin duda, los alcalareños podremos disfrutar en directo de las primeras figuras de esta modalidad deportiva, y muy especialmente la gran cantidad de aficionados al ciclismo que tenemos en nuestra ciudad”.
Noticias relacionadas

Con una inversión total de 400.000 euros, las actuaciones se desarrollan en 49 espacios de ocio y disfrute de los pequeños.

Del 16 al 21 de agosto se procede a la colocación del vallado y la señalización para a continuación iniciar la demolición del antiguo mercado de abastos en el centro de la ciudad. La calle Madueño de los Aires seguirá abierta al tráfico salvo en momentos puntuales.

La cena del pesacaíto viene acompañada por un espectáculo de sevillanas de sevillanas frente a la portada y por el ‘Día del Niño’ con precios reducidos en las atracciones

El Ayuntamiento aprovecha la buena experiencia de ediciones pasadas para facilitar la entrada y salida de visitantes, fomentando el uso del autobuses y taxis para la sostenibilidad y seguridad de las personas.

Refuerzo de limpieza en la preferia, 98% de iluminación led en el real de San Juan, tramitación electrónica para la instalación de casetas y refuerzo para incidencias de carácter eléctrico son algunas de las novedades de esta Feria 2023.